Termina el año 2012 y llega el momento de revisar también la cartera de inversión. Los expertos analizan estos días sus apuestas fuertes para el año que termina y dibujan con esmero sus primeras quinielas para comenzar con buen pie el ejercicio 2013. Ante un Ibex que parece querer aferrarse a su reciente racha alcista, los expertos apuestan por dos movimientos básicos para arrancar el Año Nuevo: compras en Bolsas y Mercados Españoles (BME) y ventas en la nacionalizada Bankia.
Uno de los expertos que recomienda comprar BME es Alberto Castillo, de Capital Bolsa. El analista considera que la reciente operación de compra de NYSE-Euronext por parte de ICE “ha dejado ver el valor potencial” de la gestora de la Bolsa española. Al aplicar los múltiplos de este movimiento corporativo, las acciones de BME recibirían una valoración cercana a los 30 euros unitarios.
También se fija en la visibilidad que otorga a la española la operación en la otra orilla del Atlántico Rubén de la Torre, gestor de renta variable de Inversis Banco. El experto coincide con su colega en que además el previsible levantamiento del veto a cortos en el parqué el próximo febrero, una vez recibidos los fondos de Bruselas y superadas las ampliaciones de capital necesarias para sanear los bancos, refuerza el momentum alcista de BME.
Por su parte, David Galán, director de renta variable de Bolsa General, recomienda mirar haciaFerrovial. El experto destaca que es uno de sus valores favoritos desde 2011 y que recientemente, al tercer impulso, ha conseguido alcanzar el objetivo de los 11,39 euros por acción. De cara a 2013, considera que “puede seguir haciéndolo bien” y sostener una tendencia alcista que ya le ha reportado alzas del 22% en 2012 en que ha sido uno de los pocos valores del parqué madrileño en situación técnica de subida libre.
Otra de las apuestas fuertes del experto de Inversis para comenzar con buen tono el Año Nuevo esIberdrola. El gestor apunta que tras haber permanecido anclada durante largo tiempo en los 4,00 euros por acción, ha logrado consolidar esa cota una vez vencidos algunos derivados hace unas semanas. De la Torre destaca que, además de por valoración, la eléctrica le gusta por la visibilidad que le aporta el anuncio de cambios regulatorios en el mercado doméstico.
En los cuarteles de Capital Bolsa es Meliá Hotels una de las que inspira confianza de cara a las próximas jornadas. Castillo destaca que, con la venta del hotel Tryp Bellver, la cotizada ha logrado cumplir con su plan de rotación de activos al que se había comprometido. En este sentido, la reducción de deuda aparejada al proceso culminado con éxito en un 2012 que toca a su fin “debería actuar como un catalizador positivo” para unas acciones que ya acumulan una escalada bursátil del 51%.
El lado de las apuestas compradoras se completa con Duro Felguera, ingeniería en la que se fija el experto de Bolsa General. Galán destaca que el valor está inmerso en una tendencia alcista de medio plazo que tiene como objetivo la zona de los 5,17 euros. Esta estructura se apoya, según sus gráficas, en los 4,74 euros por título, frontera que no ha de perder para confirmar el envite alcista y de lo contrario daría la señal para deshacer posiciones.
Ya en el lado de las previsiones menos gratas, Bankia se lleva la palma. El valor será excluido del Ibex 35 tan pronto como cierre la media sesión del día de Nochevieja y la negativa valoración del FROB no ayuda a mejorar las cosas. Galán considera que una visita a la zona de 0,50 euros por acción es más que probable en las próximas jornadas y recuerda que la “altísima” volatilidad del valor aconseja quedarse al margen de sus fluctuaciones de precio.
Castillo comenta que, junto a Bankia, los bancos domésticos españoles podrían empezar el próximo año con el pie cambiado. El analista vería “normal” una corrección en el conjunto del sector para comenzar 2013 dado el buen comportamiento de que han gozado desde mediados de noviembre. En este sentido,Banco Sabadell y Banco Popular tampoco se ganan sus halagos.
En Inversis Banco, uno de los valores que peores augurios se gana es FCC. La decisión de la constructora que preside Baldomero Falcones de suspender su dividendo podría seguir pesando en la gráfica de un valor que en este 2012 ha sido “uno de los valores más castigados”. Motivos más técnicos son los que apunta para otro financiero: BBVA. De la Torre duda de que el banco pueda superar con facilidad la resistencia del entorno de los 7,00 – 7,30 a la que se enfrenta su gráfica.
La lista de bajistas se completa con Colonial. Galán no descarta que tras los últimos verticales y especulativos rebotes la inmobiliaria sufra una corrección de precios de hasta el 20%, desde los más de 2,00 euros a los que recientemente ha llegado a cotizar hacia el entorno de los 1,51 por acción. Pese a sus sonoras desinversiones y movimientos de capital, la ladrillera acumula en este 2012 del que ya se despide un retroceso bursátil de casi el 30%.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…