Société Générale alcanza un 3% del capital de Iberdrola

Mercados

Société Générale alcanza un 3% del capital de Iberdrola

El banco francés Société Générale ha informado este miércoles de que su inversión en Iberdrola supera ya el umbral del 3% del capital de la eléctrica. El anuncio de parte del que es uno de los grandes acreedores de la constructora ACS de Florentino Pérez se ha producido en una jornada cerrada a negociación por festivo en la Bolsa de Madrid.

La entidad explica en la nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que este incremento de cartera es consecuencia de “la actividad normal de trading, incluyendo operaciones de préstamo de valores”. La nueva situación, en que Société es dueño de un 3,102% de Iberdrola, se desencadenó el pasado viernes 21 de diciembre, pero no ha sido notificada al supervisor bursátil hasta hoy mismo.

En total, el paquete accionarial del francés en la cotizada que preside Ignacio Sánchez Galán asciende a 190,4 millones de acciones. Una participación que, a precios actuales de mercado, estaría valorada en unos 796 millones de euros, considerando que cada acción de Iberdrola cotiza hoy por hoy en el entorno de los 4,20 euros. Sin embargo, no todos los análisis de la operación apuntan a compras convencionales como origen de este nuevo mapa accionarial.

Hace unos meses, el pasado julio, Société Générale recibió los derechos de voto de un 8,25% de las acciones de Iberdrola todavía propiedad de ACS. La operación, que fue anunciada como una refinanciación de la abultada deuda con la que Florentino mantenía su deseada participación en la eléctrica, fue tan compleja que requirió de varias aclaraciones al mercado a solicitud del propio regulador del parqué. Puesto que se trataba de una suerte de depósito recuperable a tres años, el banco francés no declaró nunca la participación como propia. Sin embargo, hay gestores que especulan con que los sucesivos incrementos de peso en Iberdrola son en realidad fruto de un calendario de digestión de la retirada del asalto de ACS por la energética.

Más información