Categorías: Mercados

Wall Street apunta a una reapertura alcista aferrada al ‘precipicio fiscal’

El regreso anticipado del presidente de EEUU, Barack Obama, de sus vacaciones navideñas para zanjar el debate sobre el temido ‘precipicio fiscal’ inyecta optimismo en los cruces más madrugadores de Wall Street. La plaza neoyorquina reabre este miércoles tras el festivo de Navidad y, con las tímidas alzas de sus futuros, acapara toda la atención del mercado ante el cierre de las bolsas europeas por la festividad de san Esteban.

Ante la falta de avances en las conversaciones en la Cámara de Representantes, la entrada en juego de Obama ha sido interpretado por los gestores de carteras como un paso firme para salvar el ‘precipicio fiscal’ a cinco días de su vencimiento. Con este panorama, los futuros del Dow Jones avanzan un 0,15% a falta de dos horas para la reapertura de Wall Street, lo mismo que suben los del S&P 500 y algo más que el 0,12% que medran los del tecnológico Nasdaq.

La mirada de los brókeres se dirige también hoy hacia las bolsas asiáticas, que negociaban con normalidad, dentro del medio gas característico de esta sesión. En su gran mayoría han firmado una sesión alcista con avances de distinto calibre.

La plaza más pujante de esta sesión ha sido la japonesa de Tokio. Su índice de referencia, el Nikkei 225, repuntó un 1,49% hasta máximos de nueve meses para dar la bienvenida a su nuevo primer ministro. Su promesa de devaluar el yen para hacer más competitiva la economía del archipiélago, ha animado la contratación de valores en uno de los parqués que más atenciones se ganaba a escala global.

También ha remontado el índice Topix, que agrupa a los valores de la primera sección del parqué nipón. A cierre de la jornada asiática, el selectivo se ha anotado 9,70 puntos al alza, lo que se traduce en un 1,15% arriba frente al cierre precedente. En Corea del Sur, país donde también se digiere estos días un cambio de color político, el índice Kospi se hizo con avances del 0,02%, superando ligeramente los 1.982 puntos.

Al cierre de las plazas occidentales más activas este miércoles, se suma la práctica ausencia de cifras macro de relevancia. Tan solo es destacable el índice S&P Case-Shiller de precios a la vivienda en EEUU, que llegará media hora antes de la apertura de Wall Street. Además, otros parqués como el de Sídney en Australia o el de Hong-Kong en China tampoco han abierto sus puertas por la celebración del Día de las Cajas, herencia de su pasado colonial británico.

Mañana jueves, el Ibex 35 encarará la sesión desde los 8.299 puntos a los que cerró la sesión reducida del pasado lunes, día de Nochebuena. En lo que va de un año que esta semana toca su fin, el selectivo madrileño ha perdido un 3,11% de su valor. Mientras tanto, los bonos españoles a diez años volverán a negociarse a un 5,27% de rentabilidad, cota que implica una prima de riesgo de 390 puntos frente al ‘bund’ alemán de referencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street apunta a una reapertura alcista aferrada al ‘precipicio fiscal’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

20 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace