Categorías: Mercados

BBVA, BME y Abengoa: trío de los expertos para cerrar el año al alza en Bolsa

Los expertos afinan puntería esta semana para aprovechar al máximo el tradicional rebote de fin de año de los parqués. Apoyados en las últimas buenas noticias que han inyectado un renovado optimismo en la Bolsa española dirigen sus apuestas hacia un trío de valores que se las promete alcistas para cerrar con brindis bursátil este 2012 que toca a su fin. BBVA, BME y Abengoa son sus escogidos.

Uno de los expertos que escoge de entre sus apuestas ganadoras a BBVA es Nicolás López, director de análisis de MG Valores. El analistas considera que “es el más fuerte de entre los bancos cotizados” y ahora que las reticencias para con el sector parecen difuminarse podría anotarse un buen comportamiento a corto plazo. Los avances en torno a la supervisión única europea del sector y la recapitalización de labanca menos sana apuntalarán a este rebote.

También Julián Lirola, analista de Selfbank, apunta hacia la entidad que preside Francisco González como una de sus apuestas favoritas. Considera que una vez superados los ajustes de capital exigidos por el Gobierno español, “es previsible que pueda obtener muy buenas cifras de ingresos para 2013”. En sus cuentas, la rentabilidad financiera (ROE) podría alcanzar el 4,3% a cierre de este año y el 10% el próximo 2013. Su exposición a México y EEUU junto a su holgada solvencia le invita a pensar en nuevas alzas para BBVA, que ya sube un 5% en este complicado ejercicio.

Los dos expertos también se ponen de acuerdo al apuntar hacia BME. Lirola destaca que es la compañía que mayor rentabilidad por dividendo ofrece del Ibex sin que esté en duda su retribución al accionista, cuando sí se cuestiona en otros valores. La entrega de su segundo dividendo a cuenta la próxima semana podría animar la gráfica de la que es una de las apuestas del experto más clara para “los próximos meses”. López, por su parte, destaca que la toma de NYSE, el gestor de la Bolsa neoyorquina, por ICE también podría animar los títulos del operador del parqué español. Igualmente, la previsión de que el veto a cortos finalmente desaparezca en enero también recupera atractivo para el valor.

El trío más repetido por los expertos se completa con Abengoa, en quien se fija Eduardo Faus, analista técnico de Renta 4. El experto considera que las últimas caídas han dado pie a importantes cotas de sobreventa en su gráfica “propios de la cercanía de suelos importantes”. Así, dibuja un soporte en la zona de los 1,9 euros por acción y una resistencia que últimamente lucha por romper en los 2,4 euros unitarios. Su superación confirmaría una tendencia alcista que también vaticina el experto de MG Valores, que ve en sus últimos contratos suscritos en Brasil un importante revulsivo para la cotizada que aún digiere su desdoble de acciones.

Otra renovable se hace hueco entre las recomendaciones de Faus: Gamesa. La vizcaína ha roto la media de subidas que el valor marcaba desde máximos del pasado septiembre, según el experto. Una vez abierto el camino hacia esa cota, en los 1,94 euros, las gráficas dibujan una referencia clave en los 2,1 euros fuera de su rango lateral de corto plazo enmarcado entre los 1,8 y los 1,5 euros unitarios.

El lado de las apuestas compradoras se completan con Abertis, en quien se fija Diego Jiménez-Albarracín, responsable de renta variable en Deutsche Bank. A juicio del experto, la compañía cotiza “con excesivo descuento” debido a los temores a un riesgo soberano que no se justifica porque solo el 40% de su Ebitda proviene del mercado español. La concesionaria, dice el analista, “combina a la perfección” su presencia en mercados maduros con la inversión en emergentes y cualquier cambio a mejor de perspectivas económicas “multiplicaría su potencial”. Su capacidad de generar caja, que podría reforzarse con los activos adquiridos a OHL en Latinoamérica permite sostener, además, una atractiva retribución al accionista del entorno del 6%, comenta el experto.

Ya en el terreno de las recomendaciones menos amables se dirigen hacia Telefónica. El analista de Renta 4 aconseja vigilar de cerca al peso pesado del Ibex 35 por si se diera el caso de que despide el rango lateral en que lleva tiempo atrapado. Las zonas a vigilar según sus pantallas son 9,75 euros como soporte y 10,45 euros como resistencia. De la misma opinión es Nicolás López, que ve cómo la de César Alierta se mantiene al margen de los últimos movimientos del parqué y no espera que cambie de ritmo en esta recta final de 2012.

El experto de Selfbank, por su parte, recomienda mantenerse al margen de Banco Popular. El complicado sendero que la entidad presidida por Ángel Ron ha recorrido hasta ahora se prolongará en el corto plazo, según Lirola. El banco se enfrenta al reto de diversificar sus ingresos geográficamente, y mejorar su rentabilidad financiera, que este año se espera que cierre en el -28,3%. Por si fuera poco, su precio objetivo actual se sitúa en los 0,55 euros por acción, es decir, que cotiza con potencial bajista, apunta el experto.

El grupo de bajistas lo completa Realia, en la que se fija el analista de MG Valores. Pese al especulativo rebote que ha logrado al calor de la OPA de exclusión que los bancos accionistas han formulado sobre Metrovacesa, el experto vaticina un rápido recorte de precios y vuelta a una cierta normalidad en el ladrillo. En este sentido, el consejo de López es pasar por caja y asegurar ganancias en la participada por FCC y la nacionalizada Bankia.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA, BME y Abengoa: trío de los expertos para cerrar el año al alza en Bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

4 minutos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

8 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

11 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

20 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

24 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

32 minutos hace