La Bolsa estadounidense registra fuertes caídas a media sesión ordinaria en la última negociación de la semana. La tensión inunda Wall Street antes la cada vez mayor distancia entre demócratas y republicanos para alcanzar un acuerdo presupuestario a pocos días de que de comienzo el nuevo año. Los principales índices bursátiles se desploman por tanto ante el temor al abismo fiscal.
En el ámbito empresarial, los inversores están atentos a la evolución del fabricante Research In Motion, cuyos títulos caen un 18,91% después de la presentación de sus resultados trimestrales. La empresa ha tenido una pérdida de 22 centavos por acción, aunque los analistas consideraban que podía haber sido incluso mayor, hasta los 53 centavos. El duro castigo que están sufriendo sus acciones en la preapertura tiene que ver con las declaraciones de la compañía, que considera que volverá a registrar pérdidas en el trimestre en curso.
Por otro lado, Nike, que también presentaba sus resultados trimestrales hoy, está teniendo una media sesión mucho más positiva, con una subida del 5%. La empresa ha indicado que la demanda de sus productos textiles y de calzado es robusta y que los pedidos que han de distribuir entre diciembre de 2012 y abril de 2013 en Norteamérica han crecido un 14%.
También afronta de forma positiva el transcurso de la negociación la operadora de grandes centros de juego Ameristar Casinos, cuyos accionistas ven repuntar sus títulos un 19,76%. La compañía a llegado a un acuerdo para ser adquirida por el también gestor de hoteles y casinos Pinnacle Entertainment por 26,50 dólares, una prima del 20% sobre su precio de cierre del jueves.
Mientras que Walgreen ha anunciado que su ganancias en el primer trimestre cayeron a los 413 millones de dólares o 43 centavos por acción, desde los 554 millones o 63 centavos por título del mismo período del año anterior. El operador de farmacias presentó por tanto unos beneficios inferiores a los esperados por el mercado, por la que la compañía cae un 4,15% a media sesión.