Tecnocom sube un 5% en Bolsa a la salud de la empresa estatal Cofides

Mercados

Tecnocom sube un 5% en Bolsa a la salud de la empresa estatal Cofides

La empresa estatal Cofides se convierte este viernes en el motor de las potentes alzas con las que cotiza Tecnocom. La firma de telecomunicaciones y energía se ha hecho con un crédito de siete millones de euros por parte del ente estatal en unas condiciones bastante favorables. El mercado no ha tardado en responder a la noticia, con alzas de hasta el 5,2%.

Entre las condiciones que mejor sientan en el mercado es que Tecnocom no tendrá que devolver nada de este crédito en los próximos dos años. Un periodo de carencia amplio a juicio de algunos analistas que se extiende por un total de siete años para completar la amortización de los dos préstamos en que se ha repartido esta línea de crédito. Esta partida se suma a los 62,1 millones de euros en deuda viva que la compañía registraba a cierre del pasado septiembre, cuando su pasivo superaba en un 4,4% el registrado un año antes.

La partida concedida por Cofides se destinará, según ha informado Tecnocom, a “impulsar” su plan de crecimiento internacional en el área de procesamiento de medios de pago. Así, los 7 millones de euros obtenidos se invertirán en financiar parte de la compra de la firma dominicana Procecard y renovar su tecnología. La propia cotizada apunta en su nota de prensa que las condiciones de financiación “son muy ventajosas, más aún considerando las condiciones en las que actualmente se encuentra el mercado de crédito en España”.

En el capital de Cofides, cuyo nombre completo es Compañía Española de Financiación del Desarrollo, figuran el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), el Instituto de Crédito Oficial (ICO), la Empresa Nacional de Innovación (Enisa), BBVA, Banco Santander y Banco Sabadell. Desde su constitución, hace 25 años, ofrece apoyo financiero a las inversiones de las empresas españolas en el exterior.

El principal accionista relevante de Tecnocom es la nacionalizada Novagalicia, que cuenta con una participación ligeramente superior al 20% en la compañía. Con la llegada del préstamo de la sociedad público-privada, el volumen de negocio se disparaba al ecuador de este viernes por encima de su media anual de una jornada completa. En las compras sobre el valor, los brókeres más activos eran los de Morgan Stanley, Renta 4 y Sabadell. Mientras tanto, la voz cantante en ventas correspondía las mesas de operaciones de CaixaBank, el Popular y Link Securities.

Más información