La Bolsa estadounidense registra pérdidas a media sesión después de comenzar indecisa las negociaciones tras el toque de campana en Wall Street. El entusiasmo que reinaba en el mercado a primeras horas por la propuesta de un Plan B por parte de los republicanos para evitar el ‘abismo fiscal’ se diluye después de que la Casa Blanca anunciara que rechaza la iniciativa.
Por su parte, en el terreno corporativo, la gigante General Motors centra la atención de los inversores en el parqué neoyorquino después de que saltara la noticia de que el Tesoro estadounidense planea vender en los próximos 12 o 15 meses el resto de las acciones de la empresa que obran en su poder. Gracias a esta información, los títulos del fabricante de automóviles repuntan un 8,26% en el transcurso de las negociaciones. La compañía comprará un total de 200 millones de estas acciones a un precio de 27,5 dólares.
También afronta con ganancias la media sesión en Wall Street la especialista en software para empresas Oracle, cuyos accionistas ven subir sus títulos un 4,14% al alza después de su presentación de resultados. La empresa ha señalado que ha logrado un incremento en los ingresos por nuevas licencias de software del 18%, lo que mejora su estimación del 12% y queda muy por encima del crecimiento del 9% augurado por los analistas.
El mercado estadounidense está también atento a otra de las grandes corporaciones, FedEx, que se toma como referente de la economía del país. La empresa de paquetería ha señalado hoy que sus ganancias del segundo trimestre se han visto afectadas por el paso del huracán Sandy, sus beneficios cayeron un 12% a los 438 millones de dólares o 1,39 dólares por acción desde los 497 millones y 1,57 dólares por título, del mismo período del año anterior. Sin embargo, ha superado las previsiones de Wall Street por los que sus acciones avanzan un 2,83% en las negociaciones.
Peor le va Oncothyreon, que se desploma un 53,55% después de que el grupo biotecnológico anunciara que el ensayo clínico en fase 3 de su fármaco L-BLP25, un tratamiento potencial para un determinado cáncer de pulmón, no había superado los criterios de valoración primarios.