La cotización de la moneda japonesa se ha desacelerado tras la victoria en las elecciones legislativas del conservador Shinzo Abe, del Partido Liberal Democrático (PLB). A pesar de que la Bolsa japonesa ha recibido el cambio con alzas (el selectivo ha cerrado con avances de algo menos de un punto porcentual)la divisa no lo ha recibido con tanta alegría.
Desde todos los frentes, se espera que el ‘halcón’, tal y como apodan al conservador, lleve a cabo una dura política económica y baje los tipos de interés por debajo del 0%. De esta manera, el yen ha caído un 0,5% hasta las 83,95 unidades por dólar después de haber tocado las 84,43, la cifra más baja desde el pasado 12 de abril de 2011.
Por otra parte, la divisa asiática se ha depreciado un 0,6% hasta los 110,53 yenes por euros, antes de haber caído hasta los 111,32. Pequeños cambios para el euro en su encuentro con el dólar, ya que se ha situado en los 1,3166.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…