La unión bancaria se firmó tras conceder a Alemania que sus bancos regionales no serán examinados por el Banco Central Europeo (BCE) y que, en general, la supervisión no ocurrirá hasta bien entrado el 2014. Aún así el Bundesbank ha mostrado sus dudas de que el proceso se encuentre dentro de la legalidad. En cualquier caso, la prima de riesgo española no se ha visto afectada por esta noticia, y comenzaba la semana rozando los 400 puntos básicos.
Así, el bono español a diez años ofrecía a los inversores un interés del 5,38% en los mercados secundarios de la deuda a pesar de que el banco central germano haya explicado, a través del semanario Der Spiegel, su descontento y su escepticismo sobre la combinación de supervisión a prestamistas y el consiguiente plan para ayudar a los bancos europeos en problemas.
Por su parte, la prima de riesgo italiana se situaba por encima de los 320 puntos básicos, mientras sus bonos a diez años ofrecían un interés en los mercados secundarios del 4,58%. Estas son buenas noticias, pues hace tan sólo una semana la prima de riesgo del país mediterráneo se situaba por encima de los 350 puntos básicos después de que Mario Monti anunciase su intención de dimitir tras la aprobación de los presupuestos.
En cuanto a las principales bolsas europeas, el clima era tranquilo. El Ibex 35 ha comenzado la semana registrando una subida del 0,2% al tiempo que Fráncfort (+0,3%) y Milán (+0,4%) hacían lo propio. La Bolsa de París, sin embargo, amanecía este lunes en rojo al caer un 0,2%.