Categorías: Mercados

La prima de riesgo baja a 410 puntos básicos a la espera de que Bruselas concrete el rescate de la banca

La prima de riesgo española ha descendido hasta los 410 puntos básicos después de conocerse que la Comisión Europea autorizará este miércoles una inyección de alrededor de 37.000 millones de euros del fondo de rescate (MEDE) a los bancos españoles nacionalizados (Bankia, Catalunya Caixa, Novagalicia Banco y Banco de Valencia) para garantizar su viabilidad, según ha confirmado el ministro de Economía, Luis de Guindos. El Ibex 35 ha comenzado la sesión cayendo medio punto porcentual.

De este modo, la rentabilidad del bono español a diez años en los mercados secundarios de la deuda se situaba en el 5,50% mientras que la de los papeles italianos era del 4,67%, siento la prima de riesgo de este país en los 326 puntos básicos. Según un informe publicado ayer por el banco Morgan Stanley, todas estas cifras seguirán descendiendo a lo largo del año 2013 después de que Mariano Rajoy solicite formalmente el rescate español.

El dinero concedido por la Comisión llega después de que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) inyectará al Banco de Valencia 4.500 millones de euros como parte de la operación de venta a Caixabank. Sin embargo, el sector bancario no se ha visto afectado como tal por la operación y en el Ibex 35 (-0,65%) Bankia subía más de un 4% mientras que Bankinter perdía un 0,64%. Caixabank, por cierto, registraba subidas moderadas a primera hora (+0,61%).

En los demás parqués europeos la tendencia era parecida y el rojo aparecía en las pantallas de todo el Viejo Continente. Por ejemplo, la Bolsa de Fráncfort perdía un 0,2% mientras que la Bolsa de Ámsterdam hacía lo propio un 0,4% y la Bolsa de Milán caía un 0,6%. La Bolsa de París tampoco lo hacía mejor y se dejaba un 0,2%.

Acceda a la versión completa del contenido

La prima de riesgo baja a 410 puntos básicos a la espera de que Bruselas concrete el rescate de la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace