Categorías: Mercados

La vuelta a subasta sienta bien en Banco de Valencia: remonta un 15% en Bolsa

Las volátiles acciones de Banco de Valencia se han apuntado una revalorización del 15% en la última semana. El revulsivo de tamaño ascenso no ha sido otro que la recuperación por parte del Banco de España de la subasta de la maltrecha entidad levantina. La posible llegada de inversores cualificados a su capital, una vez saneado, ha disparado el interés especulativo del cotizado.

El temor a que finalmente el centenario banco cayese en manos de ‘fondos buitre’ ante la imposibilidad de que el Banco de España pudiese celebrar propiamente una subasta al mejor postor había lastrado en los últimos meses con fuerza su cotización bursátil. Ahora, desde que el pasado viernes el Fondo de Reestructuración Ordenada bancaria (FROB), anunció que retomaba el proceso, los inversores de perfil más especulador y oportunista han vuelto en masa sobre el capital de la entidad.

Sin embargo, la vuelta a las mesas de grandes bancos y fondos de inversión del folleto de venta de Banco de Valencia no resuelve todas las dudas sobre la entidad. Si bien las cifras de la auditoría de Oliver Wyman y Roland Berger ya son de todos conocidas, la cuestión del rescate europeo sigue aún en el aire. Desde el pasado mes de agosto en que ya algunas voces auguraban la inminente inyección de capitales desde Bruselas, los bancos intervenidos aún no han recibido ni un solo céntimo de euro.

Es así que, no es oro todo lo que reluce tampoco en el banco valenciano. Pese al honroso rebote de doble dígito cosechado esta semana, sus acciones no han sido capaces de salvaguardar los 0,167 euros a los que lograron cerrar el pasado 16 de noviembre, cuando el Banco de España anunciaba que volvía a coger el martillo de subastas para el levantino y Catalunya Caixa. En su lugar, cada acción de Banco de Valencia abrirá sesión el próximo lunes en 0,157 euros.

Mientras la entidad cotizada espera a su particular caballero blanco, los expertos aseguran que la volatilidad y la especulación seguirá marcando la gráfica bursátil de la entidad. Este último jueves, en que el FROB anunciaba una reunión con empresarios valencianos, la cotización de Banco de Valencia llegaba a repuntar un 3,7% para después cerrar un 2,48% a la baja. El juego en Bolsa está servido, ya que lo único en que el grueso de los expertos parece coincidir es en que la entidad difícilmente volverá a cotizar por encima del ansiado euro por acción que la sacaría de la larga lista de ‘penny stocks’ del parqué madrileño.

Acceda a la versión completa del contenido

La vuelta a subasta sienta bien en Banco de Valencia: remonta un 15% en Bolsa

J.M. Del Puerto

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace