Roures se compromete a quedarse un año en Antena 3

Mercados

Roures se compromete a quedarse un año en Antena 3

Dos de las antiguas propietarias de laSexta vinculadas al empresario Jaume Roures han pactado quedarse por al menos un año en el capital social de la cotizada Antena 3. Ambas, titulares de un 6,49% de la nueva dueña de la cadena que fundó Emilio Aragón, forman parte del nuevo núcleo duro de la compañía una vez cerrada la fusión de ambas emisoras de televisión.

Las compañías en cuestión son Gamp Audiovisual e Imagina Media Audiovisual, que según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores han suscrito un acuerdo parasocial para no vender su recién estrenada participación en Antena 3 hasta, al menos, noviembre de 2013. La primera de las dos firmas es una iniciativa conjunta de la Mediapro que preside Roures y la Globomedia de Daniel Écija con la que consiguieron la licencia para laSexta. La segunda es la unión de las productoras de ambos grupos, operativa desde 2006.

El comunicado que Antena 3 ha remitido al supervisor del mercado reza que “ambos accionistas se obligan a no trasmitir ni enajenar bajo ninguna forma, ya sea a título oneroso o gratuito y de forma permanente o temporal, las acciones de Antena 3 que han recibido en la fusión”. Un movimiento que los expertos han interpretado como un mensaje al mercado para aportar seguridad frente al temor a posibles desbandadas entre los nuevos accionistas de la cadena de San Sebastián de los Reyes. Entre éstos cuentan también, además de las firmas vinculadas a Roures y Écija, la cadena mexicana Televisa y la firma de capital riesgo Gala.

En cualquier caso, Imagina y Gamp apuntan una excepción a este acuerdo de permanencia: el que Antena 3 formulase una OPA sobre la totalidad de sus acciones. Un posibilidad que, hoy por hoy, parece improbable pero de la que han querido curarse en salud las dos firmas audiovisuales para no perderse la lluvia de dinero para sus arcas que esta hipotética iniciativa supondría.

El resto del núcleo duro de Antena 3 lo conforman el Grupo Planeta que preside José Manuel Lara Bosch (44,6%) y el grupo alemán Bertelsmann (20,5%). El propio Lara es dueño en primera instancia de un 0,355% del capital de la cadena de televisión, tanto de forma directa (0,074%) como a través de la sociedad Labogar (0,28%).

La cotización de Antena 3 ha respondido al alza al anuncio de este compromiso de permanencia por parte de Roures y Écija. Al cierre de sesión, sus títulos se apuntaban un repunte del 2,77%, logrando una plaza entre las diez cotizadas más pujantes del Mercado Continuo. Mercavalor y Banco Santander se colocaban como principales compradores y Deutsche Bank con Morgan Stanley, líderes en saldos netos vendedores. En cuanto a volumen de negocio, la de Planeta marcaba una cota en línea con su media más reciente, aunque por debajo de su media anual.

Más información