La cuenta atrás para los despidos en Gamesa ha arrancado este martes con las primeras consultas a los sindicatos y, con ella, se ha iniciado también un nuevo ascenso para su gráfica de cotización. Los títulos de la renovable amanecían alcistas desde los primeros cruces de un parqué en retroceso que, una vez ha girado a verde, ha dado paso a rebotes de hasta el 3% para la cotizada.
A través de una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Gamesa ha anunciado que hoy mismo ha comenzado su ronda de consultas con los representantes de los trabajadores. La expectativa de que la vizcaína se haga con buena parte de sus reclamaciones, dada la estrechez de negocio que atraviesa el sector de las renovables, ha invitado a los inversores a tomar posiciones en el frecuentemente volátil valor.
En principio, la fabricante de aerogeneradores pretende despedir a 480 de sus empleados directos en España gracias a la formulación de un expediente de regulación de empleo (ERE). A ellos se sumarían, según la propia compañía, otros 365 puestos de trabajo que suprimiría de actividades subcontradas a terceros. Este recorte de plantilla se convirtió hace unos días en uno de los puntos estrella de un nuevo plan estratégico que ha cosechado multitud de parabienes entre analistas e inversores.
Una vez llegue el año 2013, horizonte final para el ajuste de personal en la referida hoja de ruta, Gamesa pretende haber reducido su plantilla en 1.800 puestos en todo el mundo con el objetivo de ahorrar unos 100 millones de euros anuales. De esta cifra, los 480 que corresponden a su mercado doméstico se reparten de la siguiente manera: 283 despidos en Navarra, 85 en el País Vasco, 80 en Madrid, nueve en Castilla y León, siete en Galicia, seis en Andalucía, cuatro en Aragón, dos en Castilla-La Mancha, dos en Valencia, uno en La Rioja y otro en Cataluña.
Este martes, el volumen de negocio bursátil en Gamesa se quedaba a medio camino de alcanzar su media anual diaria, lo que mostraba escaso interés a excepción de posiciones especulativas, según los expertos. Del lado de las compras, los gestores con saldos netos más abultados eran los de Credit Suisse, Merrill Lynch y Société Générale. Por su parte, las mesad de negociación de Intermoney, Banco Popular y Norbolsa -el bróker de las cajas de ahorros vascas- eran las que lideraban las operaciones de venta sobre la renovable vizcaína.
Acceda a la versión completa del contenido
La negociación del ERE de Gamesa calienta sus acciones
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…