Categorías: Mercados

Grecia pone a salvo los 7.500 puntos del Ibex pese a una prima disparada

El Ibex 35 alcanza la media sesión de este marte alzas del entorno del 0,5% que ponen a salvo, por el momento, los 7.500 puntos cuya ruptura supondría un nuevo tobogán bajista para la Bolsa española. La subasta de deuda que hoy celebraba Grecia, pendiente de la ayuda de Bruselas, se ha resuelto mejor de lo esperado y el parqué toma un respiro con la prima de riesgo disparada por encima de los 460 enteros.

Atenas ha conseguido esta mañana captar algo más de 4.000 de los 5.000 millones de euros que necesita para cumplir con los vencimientos de deuda que debe afrontar este mismo viernes. Así, el optimismo ha regresado a unos mercados que siguen muy de cerca cada movimiento de la Comisión Europea, de quien depende la liberación del próximo tramo de ayuda al país balcánico y cuyo retraso había puesto al borde del abismo, una vez más, sus maltrechas finanzas.

Con esta noticia, los parqués del Viejo Continente han logrado esquivar el pesimismo que desde primera hora se asentaba en el ánimo inversor y que algunas referencias macro alimentaban. Tal ha sido el caso del índice ZEW de confianza económica para la Eurozona, que ha mostrado un registro mucho peor de lo esperado: más de 15 puntos negativos frente a los 10 que se barajaban como tope en los sondeos más críticos al respecto.

Ante este panorama, el selectivo por excelencia del parqué madrileño rebota al ecuador de la jornada un 0,5% y recupera los 7.600 puntos básicos tras haber comprometido en los primeros cruces los 7.500, decisivos según los analistas técnicos. En cabeza de la remontada se colocaban varios valores refugio del Ibex: Grifols, Inditex e Indra remontaban al unísono un 1%, mientras que en torno al 0,7% suben Iberdrola, Gamesa, BBVA y Banco Santander. Al otro lado de la tabla, los que se tiñen de un rojo más oscuro son Abengoa (-6,5%) que cotiza sus cuentas, el Popular (-4,6%), Técnicas Reunidas (-2,8%) y Mediaset España (-2,2%).

En el resto de plazas europeas, Milán -que a primera hora se convertía en uno de las plazas más bajistas junto a Madrid- consigue darse la vuelta y arañar alzas de apenas una décima porcentual. Mientras tanto, la incertidumbre mantiene en la parte menos amable de la gráfica, al EuroStoxx 50, Bruselas y Ámsterdam, con descensos de un 0,2%. Peor es el comportamiento del DAX de Fráncfort, que cede un 0,6% consecuencia del desplome que sufren las energéticas E.ON y RWE después de que la primera revisase a la baja sus previsiones de negocio para 2012.

Por lo que se refiere al mercado de deuda, la calma tampoco llega con la prontitud que a la renta variable. La prima de riesgo española sigue instalada a media sesión del martes en los 463 puntos básicos al cotizarse los bonos a diez años emitidos por el Tesoro al 5,96%, a solo un paso del temido 6% de rentabilidad. Mientras tanto, el ‘bund’ alemán de referencia se negocia a tipos del 1,34%. En cualquier caso, el riesgo-país rozaba en algunos de los primeros cruces de sesión los 465 enteros.

Ya desde el otro lado del Atlántico, los futuros de Wall Street apuntan hacia una apertura bajista. El tecnológico Nasdaq se apunta un retroceso del 0,6% en los cruces más mañaneros en Nueva York con un ojo puesto en Grecia y, por extensión, en la Eurozona. Los del Dow Jones y el S&P 500, por su parte, caen un 0,5%, si bien en ningún caso se comprometen cotas de referencia como sí ocurría esta mañana en Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Grecia pone a salvo los 7.500 puntos del Ibex pese a una prima disparada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace