El indicador por antonomasia de la Bolsa española, el Ibex 35, avanza por encima del 1,5% firme este miércoles desde la apertura gracias a la decisión de Moody’s de no rebajar a ‘bono basura’ la calificación de la deuda española. Ante esta noticia y los rumores sobre la nueva vía al rescate, el selectivo recupera los 8.000 puntos básicos mientras la prima de riesgo cae hasta los 393 enteros a media sesión.
Finalmente, los peores pronósticos no se han cumplido y la estadounidense Moody’s no ha degradado los papeles del Tesoro a grado especulativo. Una decisión que ha tenido en vilo a los inversores durante meses desde que el pasado 13 de junio la agencia anunciase revisión para finales de septiembre, si bien ha ido retrasando su dictamen para evaluar los últimos recortes del gabinete de Mariano Rajoy. Hoy por hoy, las tres grandes agencias sitúan ya a España al borde del ‘bono basura’, pero no haber cruzado esa delgada frontera ha devuelto el optimismo al mercado.
Es así que esta noticia se ha sumado a los rumores sobre una posible línea de crédito discrecional que sirviera como pretexto para acudir al ‘rescate blando’ del Banco Central Europeo. El selectivo Ibex 35 ha reaccionado con brío ante estas informaciones, al punto de aguantar un repunte del 1,7% a media sesión. Entre los valores más alcistas se colocan algunos de los que más castigo habían recibido en las últimas sesiones: Bankia (+14,4%), Sacyr (+8,9%), Gamesa (+5,4%) e Indra (+5%). Al otro lado de la tabla de revalorizaciones, Dia (-1,6%) que digiera una rebaja de consejo por parte de HSBC, junto a Grifols (-0,9%) e IAG (-0,7%) que se sigue doliendo del encarecimiento reciente del petróleo.
En Europa, las alzas también son este miércoles la nota dominante de la sesión, aunque siempre en menor grado que en Madrid. El más pujante es Milán, que celebra la decisión de Moody’s con alzas de hasta el 1,3% a media sesión. Del entorno del medio punto son también las alzas de Londres, Ámsterdam, París y del EuroStoxx 50. Más rezagado, Fráncfort solo consigue avanzar un 0,2%.
Por lo que se refiere al mercado de deuda, la euforia es más que patente. Tras haber coqueteado hace solo unos días con los 450 puntos básicos, la prima de riesgo cae estrepitosamente hasta los 393 enteros. El riesgo-país español queda así por debajo de los 400 puntos por primera vez desde el pasado mes de abril. Los inversores exigen a los bonos españoles menos rentabilidad (5,53%), mientras que exigen mayores tipos al ‘bund’ alemán de referencia (1,60%). Italianos e irlandeses también sacan partido de las amables perspectivas de la agencia de calificiación para España y sus tipos se reducen al 4,81% y 4,86% respectivamente.
Ya al otro lado del Atlántico, los futuros de Wall Street se tiñen tímidamente de verde tras haber abierto su negociación en pérdidas. La Meca de las finanzas cotizará hoy los resultados de Bank of America y otras muchas compañías pero, sobre todo, los mensajes lanzados en el debate de anoche por los dos candidatos a la Casa Blanca, en donde Obama resultó ganador según los analistas políticos de aquel país. Los futuros del S&P 500 marcan un suave alza del 0,2% mientras que el del Dow Jones se mantiene en tablas frente al cierre de ayer.