El Ibex 35 ha esquivado con soltura el recorte de S&P a la nota de los valores financieros y energéticos para liderar, desde primera hora del martes, la remontada bursátil europea con alzas de más del 1%. Los rumores sobre una nueva estrategia de rescate para España han animado las compras, también en deuda donde el Tesoro ha cerrado una exitosa subasta.
Una información del Financial Times apunta a que el Gobierno de España estaría ultimando una fórmula alternativa para el rescate propuesto por el Banco Central Europeo. Según el rotativo, los nuevos planes pasarían por solicitar una línea de crédito de la que el banco emisor pudiera disponer para calmar los ánimos en el mercado de deuda. A falta de confirmación, el rumor ha tenido efecto en la subasta de deuda que el Tesoro Público ha celebrado hoy.
Este martes, las arcas del Estado han conseguido encontrar dueño para papeles soberanos por 4.860 millones de euros, por encima de los 4.500 millones de euros esperados y a un interés más bajo que en anteriores ocasiones. A ello ha contribuido un renovado apetito por los títulos de Madrid, al haberse registrado una demanda de 2,7 veces el importe finalmente colocado.
Con estas premisas, el indicador por excelencia de la Bolsa española vuelve a apostar por los avances, al filo entorno del 1,5% a media sesión de este martes y en lucha por recuperar los 7.800 puntos enteros. En la parte más amable de la gráfica se colocan Abengoa (+4,3%), Mapfre (+3,4%), Bankinter (+3%) y BBVA (+2,7%), a pesar del recorte de ‘rating’ sufrido por estas entidades. Al otro extremo de la tabla, los descensos más sonoros son los de IAG (-2,6%), FCC (-1,6%) y Abertis (-1,3%).
En el resto de plazas europeas, el verde se convierte una vez más en el color dominante de las pantallas. El EuroStoxx 50 repunta un 0,9% a media sesión apoyado en gran medida en los valores financieros que celebran por adelantado los supuestos planes de rescate para España. En torno al medio punto avanzan el resto de plazas del Viejo Continente: Milán, Londres, Fráncfort, París y Ámsterdam. Más rezagado se queda el BEL20 de Bruselas, que tan solo repunta un 0,2% en los mejores cruces.
En cuanto a la deuda, el optimismo de la subasta -centrada en emisiones a corto plazo- no se traslada con fuerza a los bonos a diez años de referencia. Los españoles repuntan hasta tipos del 5,84%, pero la prima de riesgo se mantiene por debajo de los 435 puntos básicos a consecuencia de que la rentabilidad exigida al ‘bund’ también crece. Hasta el 1,5% al ecuador de la sesión de este martes.
Del otro lado del Atlántico, el optimismo también marca el mercado de futuros de Wall Street. En una de las sesiones más activas en cuanto a presentación de resultados de grandes corporaciones como Coca-Cola y Goldman Sachs, los contratos a futuro sobre el índice Dow Jones medran un 0,2% en los cruces más madrugadores de Nueva York. El resto de índices apuntan a una apertura también ligeramente alcista que las cifras empresariales a publicarse al toque de campana sentenciarán hacia un lado u otro de la gráfica.