El único descenso significativo durante la apertura de la sesión era el de Red Eléctrica, que caía medio punto porcentual. El resto del principal indicador de la Bolsa española, incluidos los bancos, registraba subidas a primera hora de la mañana, consiguiendo de este modo que el Ibex 35 luciese un 1% a pesar de las últimas decisiones tomadas por la agencia Standard & Poor´s.
La agencia de medición de riesgos estadounidense, más conocida como S&P, ha rebajado este martes la calificación de varios bancos españoles -BBVA, Caixabank, Santander, Banesto, Sabadell, Popular y BFA-Bankia- como consecuencia de la bajada de nota aplicada la semana pasada a la deuda soberana española.
Precisamente, la prima de riesgo española, que ha comenzado la jornada por encima de los 430 puntos básicos, ha descendido durante los primeros compases del día hasta situarse en los 427 puntos básicos, a la espera de que el Tesoro subaste a lo largo de la mañana letras a corto plazo.
Así, el bono español a diez años ofrecía un interés del 5,79% en los mercados secundarios de deuda, situándose de este modo por debajo del 5,80% y otorgando, de este modo, más motivos al Gobierno de Mariano Rajoy para confiar en no tener que pedir oficialmente el rescate en el corto plazo.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…