Aún no se han recuperado las cifras de antes pero, según la opinión de algunos ‘traders’ consultados por las agencias internacionales, los inversores institucionales internacionales parecen dispuestos a ampliar la oportunidad que han concedido últimamente a la deuda corporativa española.
Aunque la tregua puede tener una duración limitada si, finalmente, no se despejan las incertidumbres que penden sobre la petición de rescate de España. Pero, por ahora, la intimidatoria presencia del BCE, que asegura estar dispuesto a defender al euro a cualquier precio, parece funcionar.
También las empresas italianas se benefician del manto protector de la autoridad monetaria de la Eurozona. Y la situación podría mejorar sustancialmente si las aguas vuelven a su cauce. Aunque eso, quizá no le interesase demasiado a Alemania. Sobre todo porque empezaría a producirse un aumento de sus costes de financiación.
Algunos informes de bancos de inversión de EEUU señalan que el hecho de que exista deuda corporativa europea con un diferencial de precios a elegir es una buena noticia para muchos fondos de pensiones que necesitan activos seguros y un poco más rentables que las deudas de Alemania o EEUU.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…