Categorías: Mercados

El patrimonio bursátil de las grandes fortunas se recupera un 82% en el último año

Las principales participaciones de las grandes fortunas han comenzado a ‘engordar’ tras los mínimos del año pasado, a pesar de que todavía les queda un largo camino para volver a su peso anterior a la crisis. Desde su cota más baja de 2008, se han revalorizado un 82%, lo que supone unos 10.000 millones de euros para las inversiones de los Jove, Del Pino, Koplovitz o Entrecanales.

En el caso de las participaciones en los bancos, especialmente castigados en la renta variable, la revalorización ha sido de más del 140%. Así, las acciones del BBVA que ostenta Manuel Jove valen 1.244 millones de euros más que cuanto tocaron fondo, tras una revalorización del 141%. En el caso de la participación de la familia Botín en el Santander, sus acciones valen hoy 590 millones más que en sus mínimos del pasado año, tras revalorizarse un 148% aproximadamente. Para recuperar el valor de sus máximos de 2007, todavía deberían ganar 1.165 millones de euros en el caso de Jove y 505 millones en el caso de la familia Botín.

También son llamativos los 5.023 millones más que valen las acciones de Inditex de su miembro fundador Amancio Ortega, tras una subida del 57%. En sus mínimos, la participación del empresario gallego valía 8.756 millones de euros, y ahora vale unos 13.778. Sin embargo, todavía le quedan 5.903 millones de euros para llegar al precio que tenía esta participación antes de la crisis.

Lo mismo ocurre, por ejemplo, con la cartera de la familia March en la Corporación Alba a pesar de haber recuperado 244 millones desde los mínimos de 2008. Todavía le queda un 42% de recorrido alcista, es decir, 241 hasta recuperar su valor de los máximos de los últimos dos años.

La familia Entrecanales y Esther Koplowitz también deberán ver subir un alto porcentaje sus respectivas participaciones en Acciona y FCC respectivamente hasta llegar a su peso de máximos de los últimos dos años. Así, a la cartera de los Entrecanales todavía debería recuperar un 172%, mientras que la de Koplowitz se tendría que revalorizar un 133%.

Acceda a la versión completa del contenido

El patrimonio bursátil de las grandes fortunas se recupera un 82% en el último año

D.V.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

1 hora hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace