‘Co-location’, el nuevo servicio de acceso al mercado bursátil español operado por Bolsas y Mercados Españoles (BME), comenzará su andadura el próximo 12 de noviembre. Así lo ha comunicado el gestor del parqué madrileño en un comunicado en el que se remarca que el nuevo sistema permitirá una mayor velocidad operativa y una mejor formación de precios.
El nuevo servicio de BME tendrá su base operativa en el Centro de Proceso de Datos de Madrid de la compañía y ofrecerá a los miembros del mercado español unas instalaciones de altas prestaciones en las que poder albergar sus sistemas automáticos de negociación. ‘Co-location’ permitirá que los equipos informáticos de aquellos miembros que lo deseen estén situados “a muy pocos metros de las plataformas de contratación de BME”, tal como ha destacado el gestor bursátil.
Cinco entidades han solicitado ya la utilización de este nuevo servicio, que permite la contratación tanto de productos negociados al contado como de derivados. Unas gestiones en las que, dada la cercanía a la que ya se ha hecho mención, verán reducidos “notablemente” los tiempos de comunicación con los sistemas de contratación, aumentando la capacidad operativa de sus miembros.
La infraestructura del servicio la gestionará el personal técnico de BME. Además, los precios en tiempo real serán suministrados pro BME Market Data para cubrir las necesidades de operativas del mercado bursátil