Los mercados se reponen del nuevo golpe propinado por S&P a la deuda soberana española y toman un tono menos dramático que en los primeros compases de este jueves. Tras haber amanecido con descensos de más de un punto porcentual, el Ibex 35 apenas se deja un 0,4% a media sesión, mientras que la prima de riesgo se apea de los 450 puntos de primera hora hacia los 436 enteros.
Así digerían los mercados, como viene siendo habitual en los últimos meses, el nuevo recorte propinado por la estadounidense Standard & Poor’s a la deuda soberana española. La agencia de calificación ha rebajado en dos escalones el ‘rating’ de los papeles del Tesoro: de ‘BBB+’ a ‘BBB-’, a un paso del temido ‘bono basura’. Una decisión que la compañía ha justificado por el agravamiento de la crisis económica, que está limitando las opciones políticas del Gobierno español de implementar medidas efectivas.
Con este escenario, el selectivo Ibex 35 alcanza el ecuador de la sesión con un retroceso del 0,4%, en el entorno de los 7.650 puntos. Las cotizadas que más ayudan a suavizar el golpe de la agencia a las finanzas españolas son Red Eléctrica de España (+2,5%), IAG (+1,7%), Técnicas Reunidas (+1,6%) y Dia (+0,8%). En el extremo opuesto de la tabla de revalorizaciones, las que peor digieren el escenario dibujado por S&P además de sus propias dificultades financieras son el Popular (-5,3%), Abengoa (-4%), Sabadell (-3,9%) y Mediaset España (-2,6%).
En el resto de plazas europeas, tras un inicio de sesión bajista en respuesta al nuevo golpe asestado a España, el rebote se impone al ecuador de este jueves. El DAX de Fráncfort se coloca como el más alcista un 0,8% arriba, le siguen muy de cerca -a solo una décima- el CAC 40 de París, el Ftse 100 de Londres y el paneuropeo EuroStoxx 50. Milán y Bruselas se quedan algo más rezagadas con avances cercanos al medio punto porcentual.
En el mercado secundario de deuda, la estampida inversora de primera hora se modera también. Después de que la prima de riesgo española haya acariciado los 450 puntos básicos al amanecer de Europa, llega a media sesión en 436 puntos básicos, solo cinco por encima del cierre de ayer miércoles. Los bonos españoles a diez años rentan al 5,84% tras haber rozado el 6% en los cruces más pesimistas de la jornada mientras que el ‘bund’ se mantiene sin grandes cambios en tipos del 1,48%.
En EEUU, los futuros de Wall Street indican una apertura al alza cercana al medio punto porcentual para sus tres principales índices: Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq. Los buenos resultados corporativos presentados por algunas compañías y la estela de rebote marcada por Europa parecen sembrar de cauto optimismo la otra orilla del Atlántico.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…