El Ibex y la prima de riesgo respiran tras la auditoría de Oliver Wyman

Mercados

El Ibex y la prima de riesgo respiran tras la auditoría de Oliver Wyman

El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, amanecía este lunes registrando ligeras subidas (0,08%) mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 450 puntos básicos. La semana pasada varios especuladores financieros advertían a Mariano Rajoy que si no pedía el rescate el último fin de semana de septiembre, los mercados iban a reaccionar de forma «agresiva».

De este modo, la rentabilidad ofrecida por los bonos españoles a diez años en los mercados secundarios de deuda se encontraban por debajo del 6% (5,96%). Por su parte, la prima de riesgo italiana se situaba en los 365 puntos básicos con el bono italiano a diez años cotizando en los mercados secundarios a un interés del 5,11%.

En cualquier caso, el fantasma del rescate sigue ahí. Y es que las cifras de deuda pública se han disparado, tal y como confirmó el sábado el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, al admitir que España deberá más de 900.000 millones de euros, o lo que es lo mismo, el 90,5% de su Producto Interior Bruto (PIB), a finales de 2013, frente a la ya de por sí abultada y corregida cifra del 85,3% con que se prevé ahora que acabe este año.

De cumplirse estos objetivos que marcan los Presupuestos Generales del Estado, presentados el sábado en el Congreso, el endeudamiento público llegará al nivel récord de 20.000 euros por cada ciudadano, que es una cifra muy parecida a los 23.000 euros de renta per cápita. Es decir, cada español deberá casi tanto como gana.

Más información