El miedo se hace fuerte en el mercado: el Ibex 35 cae un 1,5% y la prima repunta

Mercados

El miedo se hace fuerte en el mercado: el Ibex 35 cae un 1,5% y la prima repunta

Al optimismo que a primera hora inyectaban en los mercados los austeros Presupuestos Generales para 2013 le han ganado la partida los miedos a los resultados finales de las auditorías a la banca de Oliver Wyman. Tras una apertura alcista, el Ibex 35 se ha dado bruscamente la vuelta tras una hora de negociación para caer hasta un 1,5% con la prima de riesgo en 462 puntos, 10 por encima de lo marcado en la apertura.

Tras las reacciones encontradas del jueves por la tarde, cuando los Presupuestos Generales para 2013 fueron presentados e inclinaron la balanza bursátil hacia las ventas, hoy la espera a los test de estrés a la banca pone su particular granito de arena para profundizar en los descensos y con más fuerza que en el resto de Europa.

En este sentido, mientras el parqué madrileño cede en torno al 1,5%, ya a más de 200 puntos de distancia de los ansiados 8.000, en el resto de plazas europeas el pesimismo no va más allá del 1%. Milán y París son las más bajistas junto a Ámsterdam a media sesión. Mientras, Londres, Fráncfort y Zurich son los que mejor aguantan el tipo con descensos de unas pocas décimas. El paneuropeo EuroStoxx 50 cede un 1% tras haber abierto un 1% al alza, de nuevo por debajo de la cota de los 2.500 puntos.

En el mercado secundario de deuda, la calma también se convierte en tónica dominante sin grandes cambios desde el cierre de ayer. El bono español a diez años ofrece una rentabilidad del 6,05%, aún por debajo del 6%. Mientras tanto, los inversores exigen a los ‘bunds’ alemanes de referencia unos tipos del 1,43%, con lo que la prima de riesgo se mantiene en los 462 puntos básicos. Por su parte, los italianos, fuera del ojo del huracán en estos últimos días, rentan al 5,17%, marcando una distancia del 17% sobre los emitidos por el Tesoro Público español.

Un tono de espera el que toman hoy los mercados a la espera de los informes de solvencia de la banca española que presentará a lo largo de este viernes la consultora Oliver Wyman. Según sus primeros cálculos, las entidades necesitarían entre 51.000 y 62.000 millones para afrontar las pérdidas esperadas y un hipotético descalabro económico hasta finales de 2014.

Más información