El Euríbor, índice al que se referencian la mayoría de las hipotecas en España, subió hoy por cuarto día consecutivo y se estableció en el 1,354%, con lo que está dejando de estrechar el diferencial con los tipos oficiales de interés (1%).
El indicador rompió el pasado 5 de agosto una larga racha de descensos que mantenía de forma ininterrumpida desde hacía 40 días, y subió en tasa diaria hasta el 1,345%, después de haber pulverizado mínimos históricos casi a diario. En julio, terminó en el 1,412% y marcó su noveno mes consecutivo de descensos.
A pesar del bajo nivel en que se encuentra el Euríbor, que hace un año estaba cuatro puntos porcentuales por encima, los consumidores no se benefician de esta circunstancia por completo, ya que tanto bancos como cajas de ahorros aplican un mayor diferencial a los préstamos que conceden por la mayor prima de riesgo de impago.
Acceda a la versión completa del contenido
El Euríbor sube por cuarta jornada consecutiva
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…