Categorías: Mercados

Los inversores celebran por todo lo alto la llegada del rescate

Las noticias han dado rienda suelta al optimismo. O eso parece a juzgar por la reacción que han tenido los mercados tras el anuncio, realizado este fin de semana, de que los bancos españoles podrán acceder a 100.000 millones de euros en ayudas procedentes de los mecanismos de rescate europeo. A primera hora de este lunes la prima de riesgo descendía hasta los 464 puntos básicos y el Ibex 35 registraba subidas superiores al 4%.

Los bancos, pero también las constructoras, son los valores que lideran esta subida. En primer lugar se encuentra Bankia; el banco nacionalizado por el Gobierno subía pocos minutos después de la apertura un 17%; algo más moderadas eran las subidas de Bankinter (+7,76%); CaixaBank (+6,51%) o BBVA (+6,27%).

Sin embargo, las entidades españolas no eran las únicas que celebraban sobre el parqué la llegada de los fondos europeos. Las grandes constructoras como Sacyr (+6,53%) y FCC (+6,21%) también participaban de buena gana en la fiesta. Los valores que menos disfrutaban del ánimo de los inversores eran, a esta hora, Gas Natural (+2,12%) y Amadeus (+1,93%).

Mientras, la rentabilidad ofrecida por el bono español a diez años en los mercados secundarios descendía hasta el 6,02% (el pasado 30 de mayo esta cifra era del 6,66%), mientras que el interés ofrecido por el bund germano se elevaba hasta el 1,39% (desde el 1,17% registrado a principios de este mes).

El descenso de la prima de riesgo -uno de los indicadores de confianza más utilizados en los últimos meses para medir el estado de ánimo de los mercados hacia un país- a partir de este lunes era algo que varios expertos habían vaticinado que ocurriría a lo largo del fin de semana. No hace tanto la cifra que lucía este indicador superaba los 550 puntos básicos.

Estos analistas defendían que, tras haber aprobado el Eurogrupo la concesión de hasta 100.000 millones de euros para que el maltrecho sector financiero español ponga en orden sus números, los inversores internacionales iban a relajar su presión sobre España. Por lo menos en el corto plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inversores celebran por todo lo alto la llegada del rescate

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace