Wall Street, incapaz de recuperar el pulso tras el castigo de la semana pasada

Mercados

Wall Street, incapaz de recuperar el pulso tras el castigo de la semana pasada

Wall Street sigue sin levantar cabeza tras los duros castigos de las últimas sesiones. Los inversores inician la semana cautelosos y, tras una apertura tímidamente positiva, poco a poco los números rojos vuelven a adueñarse del parqué con todas las miradas puestas en las noticias llegadas de España y China. La caída de los pedidos de fábrica confirma el pesimismo.

En el ámbito corporativo, la red social Facebook vuelve a enfrentarse a una apertura en números rojos. Sus acciones caen un 2,2% el mismo día en que The Wall Street Journal ha publicado que la empresa de Mark Zuckerberg permitirá que los menores de 13 años puedan utilizar la red bajo supervisión parental. Esta decisión ha vuelto a desatar la polémica en torno a la protección de datos en Internet. Con esta caída, los títulos de la compañía se sitúan en los 27,72 dólares.

Mientras, General Electric ha cumplido hoy diez años en el conglomerado de los aerogeneradores. La compañía llegó a este entorno en el año 2002, cuando se hizo con la empresa Enron Wind. Desde ese momento, la empresa energética ha instalado 18.000 turbinas de viento y a finales de 2012, espera haber instalado más de 20.000. El aniversario no impide que General Electric se deje un 0,43% en los primeros compases de la negociación de hoy.

Por su parte, los accionistas de la petrolera Chesapeake Energy ven como sus títulos se revalorizan un 3,08% al toque de campana en la Bolsa neoyorquina, después de que la empresa anunciase haber llegado a un acuerdo con sus dos accionistas mayoritarios (Southeastern Asset Management y Carl C. Icahn) para modificar su Junta directiva con cuatro nuevos directores independientes.

Además, la compañía farmacéutica Bristol Myers Squibb, ha anunciado que su fármaco contra el cáncer de pulmón, melanoma con metástasis y carcinoma de células renales ha sido aprobado para pasar a tercera fase a finales de este año y principios de 2013 y así, ser producida a gran escala. A la apertura de la Bolsa, las acciones de la compañía avanzan un 1,89%.

Más información