El principal indicador madrileño vuelve a situarse a la cabeza de las pérdidas de los parqués europeos, debido a la incertidumbre acerca de que el sistema bancario español deba recurrir a la ayuda de la Unión Europea para llevar a cabo su saneamiento.
En una jornada en la que la prima de riesgo ha sido la protagonista indiscutible, marcando máximos históricos desde la entrada de España en el euro, alcanzando los 540 puntos básicos, el Ibex 35 caía poco antes del cierre más de un 2,5% hasta quedar poco por encima de los 6.000 puntos básicos, el que supone su nivel más bajo de los últimos nueve años, desde el 1 de abril de 2003.
Sólo un valor lograba apartarse de las caídas generalizadas en la Bolsa española, Red Eléctrica, que se hacía con subidas muy moderadas, por encima del 0,5%, hasta marcar un precio de 29,5 euros por acción.
Sacyr Vallehermoso vuelve a encabezar las pérdidas en la sesión de hoy, con una caída del 10,5% hasta los 1,5 euros por título. Le acompaña en la zona roja de la tabla la entidad financiera Bankia, cuyo devenir está marcando la crisis en el sector español; el banco caía un 8,5% y sus acciones cotizaban en torno a 1 euro por unidad.