Categorías: Mercados

Bruselas indica a España que tendrá que ser rescatada si necesita dinero europeo para reflotar Bankia

Oli Rehn ha sido claro. Si España necesita dinero europeo con urgencia para el reflotamiento de Bankia tendrá que atenerse a las reglas actuales y seguir el esquema que ya se aplicó con Irlanda. Es decir, avenirse a un rescate con todo lo que eso conlleva.

Los bancos españoles conseguían a media sesión darse la vuelta en Bolsa después de que Bruselas abriera la puerta a la posibilidad de que el fondo de rescate europeo recapitalizase directamente la banca. No obstante, el comisario europeo Olli Rehn ha enfriado los ánimos al señalar que “no es una opción disponible para España” porque cualquier cambio normativo llevaría meses.

“Está claro que no son posibles las inyecciones directas a los bancos con las disposiciones legales del fondo europeo de estabilidad financiera”, ha dicho el vicepresidente de la Comisión Europea al ser preguntado por si recomendaría a España que pida ayuda al fondo de rescate para recapitalizar la banca.

Los dos grandes bancos españoles, Santander y BBVA, que habían liderado la reacción del parqué con subidas de hasta un 2,5%, volvían a sucumbir a los números rojos con descensos cercanos al 1%.

Las acciones de CaixaBank bajaban un 1,47%, por el 3% que se dejaba Banco Popular. Bankinter y Banco Sabadell cedían un 2,4% y un 1,94%, respectivamente. El que en ningún momento dio signos de levantar la cabeza fue Bankia, que podría ser el principal beneficiado de las ayudas directas europeas. Sus acciones continuaban en caída libre, con un retroceso del 3,8%.

La Comisión Europea ha explicado que se hace necesario romper el vínculo de la financiación entre los bancos y sus respectivos países. Por ello, ha reconocido por primera vez que la recapitalización directa por parte del fondo de rescate “puede ser planteada”. Hasta ahora, la oposición de Alemania había frenado todos los intentos para poder utilizar el fondo europeo para recapitalizar directamente a los bancos, a pesar de que países como España lo habían demandado con insistencia.

De hecho, esta posibilidad abriría una vía de escape para Mariano Rajoy a la hora de solucionar el rescate de Bankia, que necesita 23.465 millones de euros de ayudas públicas.

No obstante, el informe de Bruselas es muy duro con el sector financiero español, ya que señala que las reformas adoptadas en febrero y mayo de 2012 afrontan el legado de activos inmobiliarios, pero las vulnerabilidades relacionadas con otras exposiciones como créditos a pymes e hipotecas residenciales no se han abordado.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas indica a España que tendrá que ser rescatada si necesita dinero europeo para reflotar Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace