Categorías: Mercados

Los bancos cotizados, ajenos a la amenaza de S&P

En los primeros compases de negociación, los bancos cotizados españoles se mostraban ajenos a las amenazas de una supuesta rebaja de calificación crediticia que estaría a punto de llegar desde los cuarteles de la agencia Standard & Poor’s (S&P). En la tabla de revalorizaciones del Ibex 35, Santander y BBVA se colocaban en la parte alta con repuntes cercanos al 1%.

El rumor, que comenzó a correr como la pólvora entre los brókers españoles ya ayer por la tarde, habla de que S&P tendrí­a en la manga un nuevo recorte de rating preparado para el sector financiero español. Una rebaja que llegarí­a a menos de un mes después de que el pasado 30 de abril la agencia estadounidense revisase la nota de 11 entidades españolas a consecuencia del recorte a la calificación de la deuda pública española y a las dudas sobre las posibilidades de la banca de hacer frente a los requisitos de saneamiento inmobiliario impuestos por el Gobierno de Mariano Rajoy.

En aquella ocasión, la compañía controlada por el grupo McGraw-Hill dejó con perspectiva negativa el rating de CaixaBank, Bankia y Banco Popular. En otras palabras, y según los expertos, las colocó como firmes candidatas a un posible nuevo recorte a corto plazo en sus respectivas notas crediticias. A pesar de esta situación, los inversores -cada vez menos pendientes de los movimientos de las agencias de calificación- no parecían atender a estas amenazas a juzgar por las alzas que se apuntaban estos valores.

La heredera de La Caixa y Criteria repuntaba un 1% -por encima de lo que hacía a la misma hora el agregado Ibex 35-, mientras que el Popular se quedaba más plano con alzas del entorno del 0,4%. Por su parte, la nacionalizada Bankia permanecía suspendida de cotización a petición propia y a la espera de que su consejo de administración dé a conocer sus cifras auditadas de 2011 y sus necesidades de dinero público. En la entidad catalana, los gestores más activos en compras eran los de BBVA, la propia CaixaBank y Morgan Stanley. En el banco presidido por Ángel Ron, los saldos netos compradores más abultados los marcaban las mesas de operaciones de Interdin Bolsa, el propio Popular y Société Générale.

De confirmarse esta rebaja, que llegaría algunas voces al cierre semanal del parqué madrileño, tendría lugar a solo una semana de que la agencia Moody’s revisase también a la baja su calificación para 16 entidades de nuestro país. En esa ocasión, probaron la tijera de la estadounidense marcas como Santander, BBVA, Banesto, Unicaja, CaixaBank, el Popular, Banco Sabadell, Bankinter, Liberbank y la CECA, entre otras.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos cotizados, ajenos a la amenaza de S&P

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

1 hora hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

1 hora hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace