Categorías: Mercados

El crudo brasileño aúpa a Repsol en Bolsa

Repsol ha dado a conocer hoy sus estimaciones de recursos para uno de sus yacimientos brasileños, y las cifras se han hecho un hueco entre las reservas más grandes halladas en todo el mundo en este 2012. Con este panorama, los títulos de Repsol se apuntaban a media sesión del jueves alzas del 3,4%, el doble que las que mostraba el selectivo Ibex 35.

En total, la petrolera española estima que de su Bloque BM-C-33, en aguas ultraprofundas de la Cuenca de Campos, frente a las costas de Río de Janeiro, contenga el equivalente a 700 millones de barriles de crudo ligero y a 3 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas, o lo que es lo mismo: 545 millones de barriles de petróleo refinado. Una buena noticia para la cotizada que, tras haber perdido los abundantes yacimientos argentinos de Vaca Muerta con la nacionalización de YPF, ha redoblado su apuesta por otros mercados que, además, le resultan más rentables.

Fruto de estos movimientos ha sido el hallazgo de este bloque, que abarca los recientes descubrimientos de balsas de hidrocarburos de Seat, Gávea y Pão de Açúcar. Precisamente, éste último es del que más capacidad productiva se espera. Está situado a 195 kilómetros del litoral, bajo una lámina de agua de 2.800 metros y la columna de hidrocarburos de su balsa alcanza los 500 metros.

La española Repsol comenzará a explotar estos yacimientos una vez reciba la aprobación del departamento del Gobierno carioca encargado de las reservas energéticas del país. En este proyecto, la española interviene a través de una ‘joint venture’ con la china Sinopec, que a su vez participa en un consorcio mayor donde también están implicadas las estatales Petrobras de Brasil (30%) y Statoil de Noruega (35%).

Las exploraciones marítimas en Brasil suponen una de las áreas de mayor crecimiento del mundo en reservas de hidrocarburos y Repsol está presente en las cuencas de Santos, Campos y Espíritu Santo.

En este jueves, el volumen de negocio superaba con holgura ya al ecuador de la jornada su media anual de una sesión completa, lo mismo que ocurría en las operaciones en bloque, donde el volumen se multiplicaba por cinco. En las compras, los gestores más activos eran JP Morgan, Barclays y BBVA. Mientras tanto, el lado opuesto de la ventanilla lo lideraban Chrevreux-Crédit Agricole, los valencianos de BBVA y el portugués Espírito Santo.

Acceda a la versión completa del contenido

El crudo brasileño aúpa a Repsol en Bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

6 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

28 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace