Categorías: Mercados

IAG y Vueling, pareja de altos vuelos en Bolsa para la próxima semana

Los expertos se muestran reacios a apostar por la Bolsa española ante la pérdida de los mínimos de marzo de 2009 en el Ibex 35. Sin embargo, ante este negativo panorama que deja abierto el camino bajista del parqué madrileño hasta cotas del ejercicio 2003, aún descubren algunas firmes candidatas para llevarse una alegría entre tanto envite bajista. Entre ellas, dos aerolíneas: IAG y Vueling.

Es Paula Hausmann, gestora de carteras de Agenbolsa, quien se fija en el holding IAG, que agrupa a la española Iberia y a la británica British Airways. Del grupo de aerolíneas destaca que aunque está expuesto a la difícil situación económica actual, “ha consolidado importantes niveles” gracias a sus últimos resultados y una obtención de sinergias en la integración por encima de lo esperado. El valor ha soportado los envites del mercado y acumula una revalorización del 2% en lo que va de año. Además, la compañía se ha ganado en las últimas semanas la recomendación de compra de algunos gestores internacionales que, sin embargo, se muestran cortos con la marca España.

En el caso de Vueling, la apuesta la realiza Luis Benguerel, de Interbrokers. El experto considera que es uno de los valores que mejor soporta su senda alcista en los últimos compases bajistas del mercado y recomienda vigilarlo de cerca para no perder oportunidades de rebote. La ‘low cost’ participada al 45,85% por Iberia acumula una revalorización del 25% en lo que va de año, gracias en gran medida al beneficio que ha sacado del cese de operaciones de Spanair.

Ya fuera de este tándem de aerolíneas, el experto de Deutsche Bank, Diego Jiménez-Albarracín apuesta al alza por OHL. El analista destaca que la concesionaria presentó la semana pasada “unos magníficos resultados” que fue incapaz de capitalizar por la nacionalización de uno de sus activos en México, el mercado que ahora se consolida como su baluarte de crecimiento exterior. Con base en el limitado impacto que la decisión supone para el balance de la compañía y su probable entrada en Polonia, donde buena parte de las infraestructuras se construyen gracias a los Fondos Europeos al Desarrollo, el experto augura que “el valor recuperará terreno”. También dibuja la posibilidad de una mejora de ‘rating’ como consecuencia del proceso de desapalancamiento iniciado por la presidida por Juan Miguel Villar-Mir.

Peor suerte es la que corre la también constructora y concesionaria ACS. Hausmann destaca que el valor continúa pagando en Bolsa el escepticismo derivado de su abultado endeudamiento. En este sentido, la analista de Agenbolsa destaca que los inversores dirigen su dinero con más facilidad en las últimas sesiones hacia cotizadas de perfil más defensivo y menos vinculadas a la crisis de deuda. La presidida por Florentino Pérez acumula en un descalabro bursátil del 40,5% desde enero.

No obstante, las apuestas bajistas se focalizan una semana más sobre el sector financiero. El experto de Interbrokers considera que algunos de las entidades medianas cotizadas en la Bolsa española se encuentran en zona de mínimos y en caída libre sin referencias de soporte claras que frenen su interminable tobogán bajista. En este sentido apunta hacia Banesto, cuyos esfuerzos por mantenerse a flote en el parqué no han salvado al banco de acumular ya un retroceso anual del 28% y caer a mínimos del último año.

Hausmann apunta, junto a la filial de Banco Santander, al Popular. La entidad, que se encuentra en pleno proceso de absorción del gallego Banco Pastor, “puede seguir comparativamente más penalizado”. Algo que justifica en que la reconversión del sector financiero español debe continuar a la luz de lo ocurrido con Bankia, lo que, coincide con Benguerel, debería penalizar a las entidades medianas.
Otro valor que se gana un puesto entre las apuestas más pesimistas del experto de Interbrokers es ArcelorMittal. El analista recomienda vigilar de cerca la zona de los 11,14 euros por acción, cuya pérdida supondría la caída hacia el entorno de los 10,47 euros en que se sitúa su siguiente cota de soporte. La ligazón de la acerera con el ciclo económico y la ausencia de las mejoras que se preveían a comienzos de año en el sector industrial ha golpeado con fuerza a la compañía con sede en Luxemburgo.

De vuelta a las apuestas alcistas, éstas se completan con Repsol, en la que se fija la gestora de Agenbolsa. Paula Hausmann señala que la completa reactivación de la actividad petrolera en Libia y la falta de políticas hacia la inversión en energías renovables se configuran como importantes catalizadores para el valor. Además, según los números de algunas casas de inversión, la presidida por Antonio Brufau aún cotiza con descuento frente a sus comparables.

Apuestas que, en cualquier caso se mueven dentro de la cautela que marca un parqué madrileño dispuesto a retomar mínimos de hace nueve años. Mientras no se recuperen con soltura los 7.000 puntos en el Ibex 35, los expertos ven difícil un giro alcista del conjunto de las cotizadas. Grecia y las reformas iniciadas por el Gobierno de Mariano Rajoy tendrán la palabra decisiva en las próximas sesiones.

Acceda a la versión completa del contenido

IAG y Vueling, pareja de altos vuelos en Bolsa para la próxima semana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

23 minutos hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

1 hora hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

6 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

6 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace