Wall Street vuelve a decantarse en la sesión regular de hoy por las pérdidas. Los vientos adversos que soplan desde el vecino europeo, especialmente desde España, han contagiado a la Bolsa Neoyorquina, que vive retrocesos del entorno del 1% en todos sus indicadores durante los primeros compases de la negociación.
Entre las diversas compañías destacadas al toque de campana en la Bolsa de Wall Street debe tenerse en cuenta AOL. La empresa de servicios de Internet y medios avanza un 4,10% en los primeros compases de la negociación tras conocerse sus resultados para el primer trimestre fiscal. En concreto, el beneficio por acción llegó hasta los 31 centavos frente a los 8 que vaticinaban los expertos. Mientras que los ingresos alcanzaron los 529 millones de dólares, lo que es una caída 4% respecto al mismo período del año anterior.
Los accionistas del vendedor minorista Macy, por su parte viven la apertura de la sesión ordinaria de Wall Street con caídas en sus títulos del 5,72%. La empresa también ha presentado hoy sus resultados para el primer trimestre de 2012. En ellos ha obtenido unas ganancias netas de 43 centavos por acción, un 38% más que un año antes, por encima de las estimaciones de los analistas de 40 centavos por título, gracias al crecimiento de las ventas online. Sin embargo, la compañía ha mantenido su previsión de ventas para 2012, algo que no ha gustado a los expertos.
Más resultados. Esta vez los de la empresa de alimentación Dean Foods, que ha ganado 31 centavos por acción, lo que está por encima de los 21 que esperaban los analistas. Los ingresos para el primer trimestre fueron de 3.200 millones, lo que también sobrepasa el consenso de los analistas, que los cifraban en 3.130 millones. En los primeros compases de la negociación avanza un 9,75%.
Además, los inversores dan su apoyo a la empresa Green Mountain, cuyos títulos avanzan al toque de campana un 1,31% después de que la empresa retirase a Robert Stiller del puesto de dirección y anunciase una rebaja en sus previsiones de ventas para el año fiscal 2012, debido a la debilidad de la demanda de sus cápsulas monodosis de café Keurig.