Categorías: Mercados

Wall Street cierra su mejor mes en siete años con el PIB de EEUU a la baja

Lejos de replegar velas, el optimismo continúa instalado en las Bolsas a pesar de que los datos macroeconómicos son inquietantes. Nunca hasta ahora la economía de EEUU había registrado cuatro trimestres consecutivos de contracción, pero el mercado prefiere ignorarlo. Los indicadores de la Bolsa de Nueva York arrancaron con muchas dudas la última sesión del mes de julio, pero las leves subidas que registró el Dow Jones le permitieron alcanzar los 9.200 puntos y cerrar su mejor mes en los últimos siete años.

Pero esta euforia podría tratarse de un mero espejismo, a tenor de algunos indicadores. Washington revisó hoy a la baja el dato del PIB correspondiente al primer trimestre del año hasta una tasa anualizada del 6,4%, frente a la contracción del 5,5% que anunció anteriormente el Departamento de Comercio. Entre los meses de abril de junio, la economía se contrajo un 1%, menor que lo que habían previsto los analistas (-1,5%), pero se trata de la primera vez en la historia de EEUU, o al menos desde que existen registros oficiales, que se remontan a 1947, en el que el PIB encadena cuatro trimestres consecutivos de decrecimiento.

Y si los datos macroeconómicos no ofrecen muchas esperanzas, tampoco lo hacen otros indicadores. Según asegura el columnista Mark Hulbert en MarketWacht.com, los consejeros y ejecutivos de las empresas cotizadas estadounidenses han vendido acciones de sus empresas al mayor ritmo desde octubre de 2007, fecha en el que tocó techo el ciclo alcista de la Bolsa. Esto adelanta para muchos que el final del rally que mantienen las Bolsas puede estar llegando a su fin. Es una advertencia porque nadie como los ejecutivos suelen tener más información acerca de sus empresas, que en este segundo trimestre han registrado unos resultados mucho mejor de lo esperado, después de que se hayan aprovechado de las fuertes subidas de los mercados bursátiles.

Muchos se preguntan cómo es posible que grandes bancos como Goldman Sachs estén amasando tantos beneficios cuando han pasado tan sólo unos meses desde el colapso financiero? La respuesta se podría encontrar en una nueva operativa informática denominada ‘high-frequency trading’, un sistema que se basa en la emisión y, a continuación, en la cancelación de órdenes de compra y venta de manera casi simultánea, con unos márgenes mínimos y un gran volumen.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street cierra su mejor mes en siete años con el PIB de EEUU a la baja

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace