Categorías: Mercados

La expropiación convierte a YPF en un valor de alto riesgo, según los analistas

Los analistas bursátiles internacionales desaconsejan, por ahora, la adquisición de acciones de YPF. Creen que, a raíz de las expropiación del 51% del capital que poseía Repsol, la petrolera argentina se ha convertido en una especie ‘chicharro’, un valor tremendamente especulativo, con fuertes fluctuaciones del precio de sus acciones a golpe de una volatilidad movida por las decisiones políticas y los titulares de prensa.

Además, estos expertos, citados por varias agencias internacionales, tienen serias dudas acerca de la gestión que realizarán Julio de Vido y Axel Kicillof (los responsables de la intervención) en YPF. Si el modelo se asemeja a lo practicado hasta ahora en Aerolíneas Argentinas,la posibilidad de que la compañía empiece a obtener beneficios rápido es más bien remota.

Uno de los principales problemas que ven los brokers es que a partir de ahora la petrolera estatal argentina va a dejar de dar dividendos a sus accionistas, porque el gobierno de Cristina F. de Kirchner ha dejado claro que va a reinvertir todo el beneficio neto de la compañía con el fin de impulsar la producción de hidrocarburos.

Además, los gurús de la inversión, creen que el gobierno de Argentina no tiene el suficiente dinero para hacer posibles los nuevos retos que tiene el país en el importante yacimiento que descubrió Repsol en Vaca Muerta, que contiene una cantidad muy importante de combustibles.

Acceda a la versión completa del contenido

La expropiación convierte a YPF en un valor de alto riesgo, según los analistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

39 segundos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

4 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

7 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

16 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

20 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

28 minutos hace