Biosearch, a la cola del Continuo con sus cifras trimestrales

Mercados

Biosearch, a la cola del Continuo con sus cifras trimestrales

Los títulos de Biosearch, la antigua Puleva Biotech, se apuntaban este viernes una caída del 5,8% que los colocaba entre los puestos más bajistas de todo el Mercado Continuo. La firma de investigación alimentaria perdió en los tres primeros meses del año un 2,1% más que en el año pasado, según las cifras publicadas hoy.

Entre enero y marzo, la cotizada registró unas pérdidas antes de impuestos de 286.000 euros, lo que implica un desempeño un 2% por debajo de los 280.000 euros logrados en el mismo periodo del año pasado. No obstante, la cifra de negocio de la sociedad ha mejorado en un 25,1%, hasta los 4.279 miles de euros y su beneficio bruto también ha repuntado un 30,8% para alcanzar los 527.000 euros.

El volumen de negocio que Biosearch registraba hoy se quedaba muy por debajo de su media anual. A pocos minutos para el cierre de sesión, tan solo habían cambiado de manos unos 4.500 títulos de la compañía frente a los 65.500 que negocia de media. Renta 4 (3.483 títulos) y GVC Gaesco (1.000 títulos) se repartían las dos posiciones neta y exclusivamente compradoras. Mientras, la contrapartida vendedora llegaba de siete agencias de Bolsa distintas, a la cabeza de las cuales se colocaban Mercavalor y BBVA.

Juego de palabras

La biotecnológica participada por la francesa Lactalis (29,5%), que estuvo a punto de estar obligada a lanzar una OPA por la totalidad de la española, y Ebro Foods (18,65%) ha logrado confundir hoy a algunos medios de comunicación. En su comunicado remitido al regulador bursátil, la compañía apuntaba a beneficios en su primer trimestre antes de dar una cifra precedida por un signo negativo.

Así, algunos medios económicos llegaban a hablar este viernes de que la antigua Puleva Biotech había logrado volver a ganancias. Nada más lejos de la realidad de una compañía que se deja un 20,7% en Bolsa en lo que va de año.

Más información