Expedia lleva a Amadeus a máximos anuales en Bolsa

Mercados

Expedia lleva a Amadeus a máximos anuales en Bolsa

Amadeus ha esquivado este jueves la atonía del parqué español para retomar máximos del último año gracias a un contrato suscrito con el portal turístico Expedia para aumentar su presencia en el mercado norteamericano. El acuerdo ha traído alzas de casi el 5% a la cotizada, que hoy llegaba a marcar 14,98 euros por cada uno de sus títulos.

Los analistas destacan que Amadeus, que se había repuesto con soltura a las desinversiones de Air France-KLM el pasado mes de marzo, se había quedado estancada en la zona de los 14,30 euros. Una barrera que ha superado hoy gracias a las apuestas alcistas que han llegado al valor, que aumentará su peso en el mercado turístico de EEUU y Canadá, dos de las economías occidentales que mejor parecen reponerse a la actual crisis económica.

En virtud del acuerdo que se ha dado a conocer este jueves, las divisiones de la agencia de viajes online de Expedia en los dos países norteamericanos podrá utilizar la tecnología de búsqueda de tarifas aéreas de la compañía española. Además la agencia tendrá acceso a su catálogo de productos y servicios turísticos, en el que están incluidos proveedores de todo el mundo.

El pacto, del que no han transcendido cifras económicas, se enmarca en la colaboración que desde hace años mantienen ambas firmas. Expedia ya cuenta con contratos similares suscritos con Amadeus para 15 países.

Los analistas del mercado español que siguen el valor destacan que, tras las alzas de este jueves, la senda alcista para el valor queda libre hasta la zona de los 16 euros por acción, cota en la que se sitúan sus máximos de cotización del pasado ejercicio 2011. Incluso desde ahí, tendría recorrido hasta los 16,76 euros que el consenso de analistas le otorgan como precio objetivo a medio plazo, según datos recogidos por FactSet.

La llegada del contrato y, después, la posibilidad de una fuerte revalorización a corto plazo ha atraído a unos inversores que hacían que el volumen de negocio de Amadeus superase al ecuador de la sesión su media anual de una jornada completa. En las compras, los gestores más activos eran Ahorro Corporación Financiera, Santander y BBVA. En las ventas, los primeros puestos los copaban Barclays, Chevreux y Capital at Work.

Más información