Los inversores internacionales mantienen su actitud de desconfianza frente a las emisiones de deuda soberana de España e Italia, un papel que pierde peso en sus carteras en los últimos meses. Los tesoros de ambos países se enfrentan a un dilema porque si la tendencia no se revierte rápido la crisis puede acentuarse todavía más.
Según los datos oficiales, recogidos por la agencia Dow Jones, en el transcurso de los último año el volumen de la deuda pública de España e Italia que mantienen en su poder los inversores no residentes en el país ha registrado una caída de algo más del 8.7% de promedio. Aunque el descenso podría ser mayor porque los registros corresponden a enero de 2012.
En esas fechas, previas a las recientes convulsiones que han disparado las primas de riesgo de ambos países, los inversores internacionales mantenían en sus carteras el 34,8% de la deuda viva emitida por el Estado español, 10,7 puntos porcentuales menos que hace un año.
En el caso de los bonos italianos las cifras son ligeramente superiores para el mismo periodo. Los no residentes poseen un 45,2% del total, lo que supone una caída de 6,8 puntos porcentuales.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…