Categorías: Mercados

Apple ya vale más que todas las empresas cotizadas de España, Portugal y Grecia juntas

La imparable trayectoria alcista de Apple se apunta un nuevo récord cada día. Tras haber superado una tras otra todas las previsiones de expertos y analistas, la capitalización bursátil de la tecnológica está ahora a las puertas de superar la suma del valor en Bolsa de todas las cotizadas de Madrid, Lisboa y Atenas.

La ‘manzana’ del fallecido Steve Jobs cerró la sesión del martes con un valor de mercado de 585.938,6 millones de dólares (unos 445.933 millones de euros) a tan solo un paso de los poco más de 600.000 millones de dólares (unos 457.000 millones de euros) que suman hoy por hoy el parqué español, el luso y el griego.

El adelantamiento, según algunos expertos podría estar a la vuelta de la esquina, ya que mientras Europa sigue lidiando con su crisis de deuda y su fría economía, el consenso de analistas espera que Apple llegue a valer 643.000 millones de dólares en un espacio de tiempo no superior a los 12 meses, siempre según datos ofrecidos por Bloomberg.

Lo cierto, por el momento, es que en algunos compases de la sesión de ayer Apple se convirtió momentáneamente en la segunda compañía en la historia de La Meca de las finanzas, Wall Street, en tocar los 600.000 millones de dólares de capitalización bursátil, en diciembre de 1999 ya lo consiguió Microsoft.

Cuando la tecnológica pulverizó ayer este nuevo récord, cada una de sus acciones se intercambiaba a 644 dólares (490 euros) y los parqués europeos sufrían un fuerte castigo. Con este escenario, las distancias entre el eje formado por Madrid, Lisboa y Atenas quedaba más cerca que nunca antes del alcance de Apple. Una compañía que hace tan solo un mes ya celebró su remontada por encima del medio billón de dólares (382.413 millones de euros).

Este nuevo hito de la estadounidense se suma a los ya conseguidos en los últimos meses. Ya el año pasado, Apple se convertía en la compañía cotizada más valiosa del mundo, por encima de la petrolera Exxon Mobile, que hasta entonces ostentaba dicho título. Más recientemente, en la víspera de la presentación de su nueva versión del iPad el pasado 15 de marzo, la tecnológica tocó los 600 dólares por acción y así su valor de mercado superó al del conjunto de todas las cadenas minoristas cotizas en Nueva York.

En el parqué madrileño, la cotizada con mayor capitalización bursátil es Telefónica. La compañía presidida por César Alierta está valorada en el mercado, a precios de media sesión de este miércoles, en 53.376 millones de euros. Le siguen Banco Santander (48.262 millones) y la gallega Inditex (43.658), cada vez más cerca de sobrepasar a la entidad financiera cántabra.

Acceda a la versión completa del contenido

Apple ya vale más que todas las empresas cotizadas de España, Portugal y Grecia juntas

J.M. Del Puerto

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

7 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

12 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

12 horas hace