Tras la tormenta llega la calma, dice el refrán. Así se podría decir que ha ocurrido hoy en el parqué madrileño, que tras apuntarse ayer la segunda mayor caída en lo que va de este 2012, hoy rebotaba con fuerza tras una apertura incierta. A la cabeza del repunte, los valores financieros y algunos cíclicos, animados por una prima de riesgo que caía a media sesión hasta los 422 puntos básicos.
• Los accionistas de Viscofan están llamados a junta general el próximo 23 de mayo en Pamplona. En la cita tendrán que dar su voto favorable, entre otros asuntos, a las cuentas del grupo del pasado ejercicio, cuando la fabricante de embalajes presentó una cifra de beneficio neto récord de 101,2 millones de euros. A media sesión, la navarra corregía un 1,44% en línea con otros valores que, habiendo soportado mejor los últimos descensos del parqué, hoy se perdían su rebote.
• Los analistas de UBS han mejorado su consejo sobre Telefónica a neutral desde vender. El peso más pesado de la Bolsa española remontaba un 1,6% en línea con el selectivo Ibex 35 al ecuador de su sesión de este miércoles.
• Bankia sufrió ayer un ‘apagón’ en sus servicios de banca online a causa de problemas derivados de la integración de Bancaja en el sistema unificado, hasta ahora de Caja Madrid, al que poco a poco se irán mudando el resto de cajas de ahorros integrantes de la entidad fusionada: Caja de Canarias, Caja de Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja. Bankia se apuntaba a media sesión un rebote de solo el 0,3% frente al fuerte repunte que se apuntaban alguna de sus compañeras de sector.
• Abengoa distribuye este miércoles entres sus accionistas un dividendo de 0,15 euros por título. Este pago, con cuenta a los resultados de 2011, se completará con otros 0,20 euros por acción a percibir el próximo 4 de julio. Para hacer frente a este pago, la sevillana tendrá que desembolsar un total de 37,6 millones de euros. La renovable rebotaba más de un 2% a media sesión a pesar de descontar este primer dividendo.
• Bodaclick, la compañía organizadora de bodas cotizada en el Mercado Alternativo Bursátil, cerró 2011 con unas pérdidas netas de cinco millones de euros, es decir, unos números rojos un 52% superiores a los registrados en el ejercicio 2010. Desde la compañía se achacan estas cifras al esfuerzo destinado a expansión internacional y a la reestructuración del grupo, ya que las ventas aumentaron un 22% en términos globales y un 41% fuera de España. En su primer cruce, Bodaclick repuntaba un 0,5%.
• Desde Renta 4 recomiendan comprar Acciona, ahora que cotiza a precios similares a los mínimos registrados en 2008 y 2011 a causa de una sobreventa que, según la casa de análisis, no se daba en el valor desde hace años. Desde la casa de inversión apuestan por un fuerte rebote técnico en un espacio de tiempo no superior a las dos semanas. La constructora se apuntaba a media sesión un primer tirón alcista del 3,08%.
• El tráfico en los aeropuertos gestionados por BAA, participada por Ferrovial, aumentó un 4% en el pasado marzo en comparación con el mismo mes del año anterior. Un total de 8,6 millones de pasajeros transitaron por sus terminales. De éstos, 5,7 millones pasaron por el londinense de Heathrow, lo que supuso un alza del 6,9% interanual. Al ecuador de la jornada, Ferrovial repuntaba un 1,7%.
• Los analistas del neoyorquino Citigroup han elevado su consejo sobre Jazztel a comprar desde neutral. La compañía de telecomunicaciones celebraba la llegada de esta recomendación por parte del gigante de las finanzas con un rebote de más del 3% a media sesión negociadora.