Suávitas finalmente debutará en el MAB este jueves

Mercados

Suávitas finalmente debutará en el MAB este jueves

La valenciana Suávitas arrancará su trayectoria en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) este jueves 12 de abril, después de haber tenido que aplazar hace unas semanas su puesta de largo. La falta de inversores obligó a la compañía a retrasar una puesta de largo prevista inicialmente para el 28 de marzo.

Finalmente, la firma valenciana ha logrado captar inversores suficientes como para completar la suscripción de una ampliación de capital por 2,49 millones de euros. Una tarea que, según fuentes próximas al MAB, no ha resultado nada fácil con el telón de fondo que ofrece la actual tendencia bajista del mercado español.

Suávitas se convertirá este jueves en la vigésimoprimera compañía en cotizar dentro del segmento de empresas en expansión del Mercado Alternativo. El código asignado a la compañía es SUA y su precio de colocación finalmente ha sido de 1,05 euros por acción, en torno al cual se moverá su primer precio.

En el proceso de salida a Bolsa, ONEtoONE Capital Partners ha actuado como asesor registrado; Tressis, como entidad colocadora y Cortal Consors -el bróker online de BNP Paribas- como proveedor de liquidez. Los analistas apuntan que habrá que estar atentos al papel de este último en los primeros cruces del valor, ya que negociará en la modalidad de ‘fixing’, con dos subastas por día agrupadas en las 12:00h y 16:00h.

La compañía valenciana, fundada en 2003 y con 16 clínicas médico-estéticas centradas en la depilación por láser, llega al parqué pequeño con el objetivo de levantar fondos para avanzar en su plan de adquisiciones. Igualmente, según reza su folleto de admisión, busca ganar imagen de marca, transparencia, solvencia ante la comunidad inversora y liquidez para sus accionistas.

La oferta de suscripción se ha repartido en un 30% para inversores institucionales y un 70% para minoristas. Su presidente y consejero delegado, Arturo Llopis Carbonell, es dueño de un 78,92% de Suávitas a través de la sociedad de capital riesgo Valcapital. El volumen de autocartera, siempre de forma previa a la suscripción de la ampliación de capital, alcanza el 8% de su capital social.

Más información