La Bolsa española ha vuelto de su descanso por Semana San

Mercados

La Bolsa española ha vuelto de su descanso por Semana San

La Bolsa española ha vuelto de su descanso por Semana Santa con clara tendencia bajista. Los recortes anunciados por el Ejecutivo no parecen convencer al mercado y los valores financieros caían con fuerza en este Martes de Pascua. El tijeretazo también se dejaba notar en Indra, aquejado de la reducción de ingresos que podría suponerle el recorte de presupuesto en Defensa. Con la prima de riesgo en máximos anuales, el parqué ahondaba en los descensos marcados desde primera hora de la sesión.

Desde Renta 4 se recomienda la compra de acciones de Banco Santander. El analista técnico Eduardo Faus señala que la vuelta a mínimos del año pasado se ha producido con una importante sobreventa que suele dar paso a fuertes rebotes en el valor financiero. Sin embargo, el experto destaca la importancia de fijar bien las cotas de precio para no incurrir en pérdidas considerables. A media sesión, Santander cedía un 2,66% de su precio.

Unipapel ha decidido aumentar su dividendo un 3,6% con respecto al pago a accionistas del ejercicio anterior. En total, los inversores del grupo de material de oficina recibirán 0,57 euros brutos por acción. El pasado 23 de marzo, la cotizada ya repartió 0,14 euros por título, el resto se repartirá en dos pagos los próximos meses de septiembre y diciembre. A pesar de esta noticia, Unipapel recortaba un 0,84% a media sesión negociadora.

El presidente de Banco Mare Nostrum (BMN), la entidad integrada por Cajamurcia, Caixa Penedès, Caja Granada y Sa Nostra, ha anunciado que su marca financiera comenzará a cotizar en Bolsa el año 2014. Así lo ha asegurado hoy el directivo Carlos Ejea en un encuentro financiero en Madrid. Dentro de dos años también tendrá lugar la conversión de unos bonos que el agregado de cajas de ahorros emitió para captar capital.

CAF se ha hecho con un contrato en Letonia para el suministro de 34 convoyes eléctricos y 7 impulsados con diésel con el principal operador ferroviario de este país báltico. El importe del acuerdo supera los 400 millones de euros y además incluye el mantenimiento de las unidades de transporte durante 30 años. Si bien la noticia ya se conoció a última hora de la sesión del Jueves Santo, los informes favorables de varias casas de análisis a la mayor visibilidad internacional que aporta este proyecto a CAF, la cotizada repuntaba un 0,4% a media jornada bursátil hasta los 400 euros enteros.

Duro Felguera se ha hecho con un contrato bajo la modalidad llave en mano en India que reportara a la ingeniería española unos ingresos de 62 millones de euros. El proyecto adjudicado a Duro es la ampliación de una terminal portuaria en el municipio de Vizagapatnam, en el Estado de Andhra Pradesh, en el Golfo de Bengala. La concesión del contrato de construcción ha corrido a cuenta de la compañía local Gangavaram Port Limited. A media sesión, la ingeniería española repuntaba un 0,84%.

Los títulos de Banco de Valencia se apuntaban a media sesión negociadora un rebote de más del 3% después de los continuados desplomes que la entidad se apuntó antes del parón bursátil de Semana Santa. La maltrecha entidad, para la que ya se ha comenzado a fijar un calendario de subasta, acumula un descalabro del 74% en lo que va de año.

Más información