Categorías: Mercados

Los inversores, indecisos ante la situación de Abertis en Brisa

La cotización de Abertis se mantenía en la mañana del viernes sin grandes cambios después de que los accionistas mayoritarios de su participada portuguesa Brisa hayan lanzado una OPA sobre la totalidad de la compañía. Un movimiento ante el que sus inversores han preferido esperar una postura oficial de la presidida por Salvador Alemany.

Los dos accionistas de referencia de la concesionaria de autopistas lusa Brisa han sorprendido al mercado con una oferta de compra sobre la totalidad de las acciones de la cotizada en Lisboa. El grupo de José de Mello y el fondo de inversión en infraestructuras AEIF Apollo, ofrecen, según el comunicado remitido al supervisor bursátil portugués, un precio de 2,66 euros por acción a quienes acudan a su oferta. Un precio que supone una prima del 13,4% frente al cierre de ayer de la compañía.

Una oferta que en principio podría parecer atractiva, pero que los analistas recuerdan que para Abertis, dueña de un 15% de la portuguesa, no lo es tanto. El año 2007 tuvo lugar la última compra de títulos de Brisa por parte de la española, momento en el que pagó 9,85 euros por acción, es decir, tres veces lo que ahora ofrece la familia Mello y el vehículo de inversión.

Los expertos apuntan que el hecho de que, recientemente, Abertis retirase del escaparate de ventas su participación en Brisa no invita a pensar en que acuda, al menos voluntariamente, a una operación que podría suponerle importantes minusvalías. Precisamente el consejero delegado de la cotizada española:?“no pensamos vender mientras se mantenga en los precios actuales”.

Hoy por hoy, los dos socios que han lanzado la OPA conjunta poseen un 41,8% del capital social de Brisa. Una compañía que, aquejada por la atonía del consumo en el país vecino, se ha dejado buena parte de su valor en Bolsa en los últimos meses. Sin embargo, la llegada de la oferta de compra daba paso a un ‘rally’ del 15,4% que incluso superaba el precio ofrecido por los Mello y Apollo.

Por el momento, desde Abertis tan solo se han limitado a señalar que estudiarán atentamente la oferta para tomar una decisión final. Un mensaje que da pocas pistas sobre las opciones que baraja la compañía y que ha invitado a la cautela entre los accionistas de la compañía.

En las compras, los gestores más activos dentro de Abertis en términos de saldo neto eran UBS, CaixaBank e Ibersecurities, el bróker de Banco Sabadell. En el otro extremos de las gráficas, el protagonismo de las ventas recaía en la apertura de sesión sobre Credit Suisse, Société Générale y las mesas de Madrid y Barcelona de Capital at Work.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inversores, indecisos ante la situación de Abertis en Brisa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace