Uralita, de rebote en Bolsa gracias a Bruselas

Mercados

Uralita, de rebote en Bolsa gracias a Bruselas

Los inversores de Uralita han mostrado su alegría ante la decisión de Bruselas de rebajar a más de la mitad el importe de una multa que hace ahora cuatro años impuso la Comisión Europea a la cotizada española. En algunos momentos de la sesión, la compañía ha llegado a remontar un 8,5%.

La compañía de materiales de construcción española finalmente se tendrá que enfrentar a una sanción de 4,2 millones de euros en lugar de los 9,9 que inicialmente habían pedido las autoridades europeas en 2008. Bruselas impuso en su día esta multa a Uralita por haber participado durante tres años en un cártel para fijar el precio del clorato de sodio con otras firmas europeas de su sector.

La producción y comercialización de este producto químico, empleado para blanquear el papel, era uno de los negocios de la compañía Aragonesas, hace cuatro años filial de la compañía con sede en Madrid. La rebaja de la sanción se debe a que el Tribunal General de la Unión Europea ha determinado que en la documentación aportada por las autoridades comunitarias tan solo se constata la participación de la española en el cártel por un año y no por tres.

Una vez efectuada la pertinente rebaja decretada por los juzgados europeos, el importe total de la multa asciende a 79 millones de euros, que se reparten las otras implicadas: la sueca EKA Chemicals, la holandesa Finnish Chemicals, la luxemburguesa Erikem y la francesa Arkema.

En los primeros compases de la sesión, la llegada de esta buena noticia permitió las apuestas al alza sobre un valor que, aquejado por el frenazo de la construcción en España, ha perdido un 25,5% de su valor bursátil en lo que va de año. Sin embargo, a media sesión, la presión vendedora ha vuelto a aparecer en Uralita para marcar un precio casi medio punto porcentual por debajo del último marcado ayer. Poco antes del cierre del parqué, las compras han vuelto para rescatar al valor, que ha cerrado un 7,23% al alza.

Algunos analistas apuntan que el valor se encuentra en caída libre desde 2010 y que ni tan siquiera la refinanciación de su deuda ha logrado truncar. Hace solo unas sesiones, la compañía de construcción logró cerrar con sus acreedores un plan para aplazar los pagos de una deuda de 275 millones de euros hasta 2014.

En la sesión de este jueves, Renta 4 se colocaba como el gestor más activo en el valor, tanto en un lado como en otro, aunque dando más peso a las compras. En este lado de la ventanilla, Santander se hacía con 11 títulos de Uralita sin vender ni uno solo. Caso contrario al de Mercavalor, que se deshacía de 3.866 acciones de la compañía y era, en gran parte, responsable de que la cotizada desandase las verticales alzas a las que señalaba en la primera mitad de la sesión.

Más información