Esta sesión de viernes tiene lugar el vencimiento de futu

Mercados

Esta sesión de viernes tiene lugar el vencimiento de futu

Esta sesión de viernes tiene lugar el vencimiento de futuros, opciones y otros derivados, lo que se conoce como cuádruple hora bruja, algo que suele ser sinónimo de volatilidad. Así era hasta media sesión en el parqué madrileño, con titubeos a ambos lados de la gráfica a pesar de haber arrancado la sesión al alza. El paso por caja de los accionistas de la banca marcaba la tendencia del selectivo Ibex 35.

Los analistas de Mirabaud han elevado el precio objetivo de los títulos de Inditex de 64,6 euros por acción hasta 67 euros. Los expertos de la casa de análisis catalana mantienen consejo de infraponderar la textil, que actualmente cotiza en el entorno de los 70,45 euros por acción. A media sesión del viernes, la fundada por Amancio Ortega repuntaba un 0,5%.

Repsol ha sufrido hoy una nueva rebaja de consejo a consecuencia de los problemas que su filial YPF está encontrando en las administraciones públicas argentinas. Hoy ha sido Royal Bank of Canada (RBC) la encargada de reducir su precio objetivo de 23 a 20 euros por título, con una recomendación de igual al sector. La petrolera española cedía hoy un 0,63% en su valor de mercado.

Los rumores sobre movimientos corporativos en el sector llevan a Gamesa por segunda sesión consecutiva a la cabeza del Ibex 35. La prensa francesa apuntaba ayer que la compañía Alstom podría estar interesada en tantear opciones de compra en la sevillana o en la danesa Vestas. Ante esta posibilidad, los títulos de Gamesa se apuntaban a media sesión alzas del 3,7%. Las Vestas repuntaban un 3,1% a la misma hora en el parqué de Copenhague.

Los inversores que han quedado atrapados en las cuotas participativas de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, agrupados en la Plataforma CAM, han mostrado su satisfacción con la decisión del juez de avalar como procedente el despido de la exdirectora general de la caja, María Dolores Amorós. Los títulos de la entidad levantina dejaron de cotizar el pasado 8 de diciembre, con la adjudicación de la caja al Sabadell.

La filial alemana de la constructora ACS, Hochtief, se ha hecho con contratos para obras de carretera y de construcción de líneas de ferrocarril de alta velocidad en Noruega. El importe total de estos proyectos asciende a 210 millones de euros. La cotizada presidida por Florentino Pérez se dejaba un 1,27% de su valor bursátil a media sesión.

Los expertos de Capital Bolsa recomiendan mantener en cartera los títulos de Amper. A pesar de que la tecnológica de defensa es la más bajista de todo el Continuo en esta sesión, con descensos de casi el 6%, los expertos consideran aún tiene potencial alcista, al menos hasta la zona de los 3,30 euros por acción. En lo que va de año, Amper se ha revalorizado un 46,4% y cotiza actualmente en el entorno de los 2,50 euros por título.

Más información