Los residentes en el País Vasco son los españoles que tienen que dedicar más años de su salario para adquirir una vivienda, un total de 9,68, según datos recogidos por la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas). Le siguen Baleares, con una media de 9,18 años de salario para comprar una vivienda, y Madrid, donde es necesario el sueldo de 8,65 años.
La comunidad donde menos esfuerzo les cuesta a los ciudadanos hacerse con un domicilio propio es Extremadura, donde basta con 5,11 años de salario. La media española se sitúa en los 7,86 años.
ESPAÑOLES A LOS QUE MÁS LES CUESTA COMPRAR UNA VIVIENDA | |
Autonomía | Años de salario |
País Vasco | 9,68 |
Baleares | 9,18 |
Madrid | 8,65 |
Cantabria | 8,64 |
Cataluña | 8,44 |
Canarias | 7,69 |
Asturias | 6,99 |
Andalucía | 6,98 |
Galicia | 6,87 |
Aragón | 6,77 |
Valencia | 6,67 |
La Rioja | 6,37 |
Castilla La Mancha | 6,25 |
Navarra | 6,11 |
Murcia | 5,88 |
Castilla y León | 5,83 |
Extremadura | 5,11 |
FUENTE: Funcas
|
Acceda a la versión completa del contenido
¿A qué españoles les cuesta más comprar una vivienda?
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…