El Ibex 35 se mostraba una sesión más como el índice burs

Mercados

El Ibex 35 se mostraba una sesión más como el índice burs

El Ibex 35 se mostraba una sesión más como el índice bursátil más bajista de entre sus vecinos europeos al ecuador de las negociaciones. Los miedos a que se produzca un impago desordenado de la deuda helena. que pueda tener graves consecuencias en otros países periféricos como España, ha vuelto a golpear al sector financiero. En sentido contrario, Europac y Zardoya Otis celebraban sendos anuncios de dividendo. Mientras tanto, el presidente de Iberdrola aumentaba su participación en la eléctrica.

La fabricante de ascensores y maquinaria Zardoya Otis premiará a sus accionistas con un dividendo de 0,12 euros brutos por título el próximo 12 de marzo. Se trata del primer pago a cuenta de los resultados de su actual ejercicio fiscal, que va del 1 de diciembre de 2011 al 30 de noviembre de este 2012. La cotizada española tendrá que hacer frente a un desembolso máximo de 44 millones de euros, en función de la autocartera de que goce al cierre de esta semana. Sus títulos remontaban medio punto al ecuador de la jornada bursátil.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha adquirido 120.000 acciones de la eléctrica a un precio medio unitario de 4,48 euros. Con esta operación, Galán ha desembolsado un total de 537.600 euros para alcanzar una participación del 0,076% en la cotizada que preside. Un paquete que a precios de mercado supone unos 20 millones de euros. A media sesión, la energética se dejaba un 1,2%.

Los analistas de JP Morgan han elevado el precio objetivo de Abertis a 15,20 euros por acción frente a los 14,80 que marcaban anteriormente. Aunque la firma de infraestructuras comenzaba la sesión con tono alcista, las ventas se han impuesto en el valor y a media sesión cedía un 1,1% en su valor de mercado.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha suspendido la negociación de dos emisiones de la aseguradora Vidacaixa, dependiente de CaixaBank. Se trata de títulos de deuda subordinada y obligaciones. La primera de éstas se colocó entre inversores en diciembre del año 200 por un importe global de 150 millones de euros. A media sesión, la cotización de la entidad catalana en el Ibex 35 lograba aferrarse a leves ganancias del 0,2%.

Los analistas de Inversis Banco recomiendan seguir de cerca la cotización de Repsol para aprovechar eventuales rebotes en la trayectoria bajista que las tensiones con Argentina están imponiendo en el valor. Los expertos fijan el precio de entrada en los 19,32 euros por acción, con objetivo de alcanzar los 20,28 y sin problema de mantener en cartera mientras no pierda los 18,74 euros. Al ecuador de la jornada, la petrolera cotizaba a 19,20 euros tras algo menos de un punto porcentual.

BBVA ha anunciado este miércoles que prorrogará el periodo de conversión en acciones de los 3.430 millones de euros en bonos emitidos el pasado mes diciembre para el canje de unas participaciones preferentes. Los inversores que quieran acudir a esta operación, podrán hacerlo ahora hasta el 30 de marzo, frente al día 23 marcado anteriormente, y tendrán que acudir al canje con todos los bonos que tengan en cartera. Al ecuador de las negociaciones, las dudas sobre Grecia presionaban un 1% la cotización de BBVA.

Europac ha anunciado el reparto de un dividendo bruto de 0,12 euros por acción para el próximo lunes 12 de marzo. El pago, con cuenta de los resultados del ejercicio 2011, se hará efectivo a través de las oficinas del Banco Popular. A media sesión, la papelera repuntaba un 1,5%.

Desde Ahorro Corporación Financiera han mejorado su consejo sobre el Sabadell a comprar desde mantener. El banco catalán cotiza un 39% por debajo del precio objetivo marcado por el bróker de las cajas de ahorros, en los 2,8 euros por acción. Sus resultados, así como las condiciones en las que se hizo con la CAM han determinado a los expertos a este cambio. A media jornada, Sabadell se dejaba un 0,4%.

Más información