Categorías: Mercados

Abertis renuncia a vender su 14,6% en Brisa tras el batacazo bursátil de la empresa lusa

La constructora Abertis ha retirado el cartel de se vende al 14,6% de participación que mantiene en la concesionaria portuguesa Brisa, que ahora considera entidad asociada. El desplome del 51% que la lusa se apuntó el año pasado y el mal pie con el que ha comenzado 2012 podrían estar detrás de este golpe de timón de la presidida por Salvador Alemany.

En el informe anual de cierre de 2010, Abertis calificaba su paquete accionarial en Brisa como “mantenido para la venta”, y solo un año después ha pasado a considerarse una participación financiera en una “entidad asociada”. La española justifica este movimiento en un cambio en la concepción sobre su participada y en la llegada a la mesa de decisiones de la lusa gracias al nombramiento de su director financiero como consejero de Brisa.

Sin embargo, los analistas consultados por este diario ven más allá de estos motivos y opinan que la situación de negocio y bursátil por la que atraviesa Brisa también aconsejaban a gritos este cambio. La cotizada lusa de infraestructuras, centrada en el negocio de las autopistas, ha sufrido en primera persona las estrecheces económicas por las que pasa su país y el negocio de las autopistas de peaje se ha recortado considerablemente.

Este jueves, Brisa cotizaba poco antes del cierre de mercados a 2,4 euros por título en Lisboa, un precio que supone un 68% de caída con respecto a enero de 2010. En lo que va de este 2012, el desplome alcanza ya el 5,4% y sin perspectivas de mejora a no ser que los resultados anuales que mañana presentará sorprendan con creces al conjunto del mercado. Un extremo que, ante la evolución de la economía portuguesa, parece improbable a todas luces.

Los expertos consideran que con el cambio de valoración de Brisa, Abertis se ahorra apuntarse una fuerte provisión al tener que valorar la venta de su paquete accionarial a precios de mercado. Con la nueva estrategia de Alemany, la inversión queda valorada a precio de coste 582,14 millones de euros. En una nota del banco francés Natixis, se habla de que la española no está dispuesta a vender sus títulos de Brisa “a precios actuales de mercado porque cree que las acciones no están valoradas justamente”.

En un movimiento para acallar especulaciones, Abertis ha anunciado también la suscripción de una opción de compra por 2,5 millones de títulos que podría ejercer antes del 16 de marzo. En caso de que finalmente diera el paso de adquirir estos títulos, su peso en el capital social pasaría a ser del 15% y conseguiría aglutinar un 16,3% de derechos de voto.

No ha faltado quien ha querido ver en este movimiento de la española, participada por CaixaBank (28,48%), ACS (10,33%) y el fondo CVC, un acercamiento para retomar la frustrada fusión ibérica que ya tanteó la de Alemany en el año 2007. Por aquel entonces, la familia portuguesa De Mello (33% de Brisa) y el fondo de infraestructuras Arcus (20,7% de Brisa) se negaron a la operación, principales accionistas de la compañía.

Hoy, los mercados no se han mostrado favorables a esta hipótesis y Brisa perdía un 3% en la víspera de la presentación de unos resultados que se prevén duros para la portuguesa. Fuetes del sector han restado peso a esta posibilidad y los expertos, además, han apuntado a que Abertis no parece dispuesta a engordar su partida de deuda para financiar compras, por lo que la operación debería hacerse mediante un canje de acciones. Un proceso que siempre podría frustrarse de nuevo con la oposición de las manos fuertes del consejo de Brisa.

Acceda a la versión completa del contenido

Abertis renuncia a vender su 14,6% en Brisa tras el batacazo bursátil de la empresa lusa

J.M. Del Puerto

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace