Wall Street sigue la estela de Europa y abre la sesión con descensos superiores al 1%. Sin apenas referencias macro en EEUU, la preocupación por la quita de la deuda griega lleva a los inversores a impulsar las ventas. Los síntomas de estancamiento de la economía mundial apuntados ayer por China y confirmados hoy por el PIB europeo, tampoco hacen nada por mejorar los ánimos.
El sector financiero, al igual que en Europa, amenaza con convertirse en el principal lastre del parqué neoyorquino por los temores sobre la deuda griega. Bank of America, el mayor banco de EEUU por activos, cae un 3,26% en los primeros compases de la negociación, mientras que Citigroup se deja un 2,67%. El castigo a JP Morgan es de un 2%.
Las acciones de Nutrisystem se desploman un 8,25%. La compañía, que registró en el cuarto trimestre del año pasado unas pérdidas mayores de lo esperado por el mercado sigue sin levantar cabeza. Para el primer trimestre de este año augura unos números rojos de entre cinco y diez centavos por acción por el coste de sus nuevas estrategias comerciales.
Tampoco han tenido buena acogida del todo las perspectivas de Merck, que espera en el primer trimestre unas ganancias ajustadas de entre 95 y 98 centavos por acción, frente a los 1,01 dólares que habían augurado los analistas. Sus acciones abren la sesión regular con una bajada del 0,75%.
Entre las tecnológicas, Qualcomm escapa del tono bajista del mercado con una ligera subida del 0,34%. El fabricante de procesadores ha anunciado un programa de recompra de acciones por valor de 4.000 millones de dólares. La compañía, con una capitalización bursátil a día de hoy de 105.000 millones, ha decidido además incrementar su dividendo un 16%, hasta los 25 centavos por título, frente a los 21,5 centavos pagados el año pasado.
Acceda a la versión completa del contenido
El drama griego tiñe de rojo la apertura de Wall Street
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…