Las dudas regresan a Wall Street tras la cumbre del G-20

Mercados

Las dudas regresan a Wall Street tras la cumbre del G-20

Wall Street abre la semana en números rojos, siguiendo la estela bajista de los principales indicadores europeos. Las dudas que ha dejado en el aire la reciente cumbre del G-20 celebrada en México es suficiente para llevar a los inversores a imponer las ventas, si bien las cifras del mercado inmobiliario logran limitar las pérdidas.

Entre las empresas, destaca hoy, entre otras, Cheniere Energy Partners, cuyos títulos avanzaban un 15% en los primeros compases de la negociación. La empresa anunciaba hoy que el grupo de capital privado Blackstone Group invertirá 2.000 millones de dólares para ayudar a la compañía a construir una planta de tratamiento de gas licuado en Louisiana, cuya construcción comenzará durante la primera mitad de 2012.

También de actualidad está hoy Illumina. Roche, interesada en hacerse con ella, ha ampliado su oferta pública para adquirir todas sus acciones. Los términos para comprar Illumina no han cambiado, 44,50 dólares por acción en efectivo. La compra de la compañía genética entra dentro de los planes de Roche para fortalecer su posición en el área de medicina personalizada. A la apertura del mercado, Illumina se dejaba un 1,36%.

Mientras que los operadores también se muestran interesados en la evolución del vendedor minorista de menaje Lowes. La empresa sube poco menos del 1% tras anunciar unas ventas por encima de lo esperado, gracias a las suaves temperaturas de este invierno, que han llevado a los consumidores a adelantar proyectos de reforma más típicos de la primavera. En especial, se han incrementado las ventas de pintura para exteriores, señala Reuters.

Una de las compañías que más bajaba al primer toque de campana era HSBC. Los ADR del banco británico se dejaban más de un 4,5% en la apertura de Wall Street. La firma de banca ha asegurado que en el año 2011 las ganancias aumentaron un 28%, lo que tiene que ver con el crecimiento de los mercados de Asia y América Latina. El grupo ha tenido beneficios de 16.790 millones de dólares o 92 centavos de dólar por acción, frente a los 13.160 millones, o 73 centavos por acción, en el mismo periodo del año anterior. La caída en Bolsa, se debe a las pérdidas de HSBC en Europa.

Más información