Banca Cívica, inmune en Bolsa a los rumores sobre su futuro

Mercados

Banca Cívica, inmune en Bolsa a los rumores sobre su futuro

Las acciones de Banca Cívica apenas registraban variaciones en la jornada de hoy, a pesar de las diferentes informaciones que apuntaban hoy a que CaixaBank podría estar estudiando absorber a la entidad co presidida por Antonio Pulido y Enrique Goñi.

A media mañana, los títulos de Banca Cívica se apreciaban un ligero 0,25%, hasta alcanzar un precio de 2,347 euros. Desde su salida a Bolsa en julio del año pasado a un precio de 2,70 euros, las acciones se dejan un 13%.

Según publica hoy ABC, CaixaBank sondea la posibilidad de absorber al grupo formado por Cajasol, Caja Navarra, Caja de Burgos y Caja Canarias. La operación tendría la bendición de Luis De Guindos, ministro de Economía y Competitividad, que está tutelando las negociaciones que mantienen varias entidades financieras.

Lo cierto es que Banca Cívica tiene muy difícil seguir en solitario tras las nuevas exigencias de saneamientos del ladrillo. La entidad comunicó en un primer momento unas necesidades de 575 millones. Sin embargo, apenas unos días después reconoció que la cifra se elevaba a 2.031 millones. De este total, 1.248 millones de euros corresponde a las provisiones adicionales y los 783 millones restantes por capital extra.

Este desfase se debe a que Banca Cívica había aplicado la norma contable de los procesos de fusión que posibilita actualizar los activos en función de las provisiones ya dotadas durante el año siguiente a la formalización de una fusión. Según la interpretación que había hecho el banco en un primer momento, éste podía realizar gran parte de estas dotaciones con cargo a sus reservas aprovechando que sólo hacía un año que se había unido a Cajasol.

Más información